Ese tornasol de su plumaje
entre valles y oscuros montes
luce su lindo camuflaje
de belleza y libertad en plenitud,
enfrentando su pecho erguido
color a fuego lento
inmerso entre colinas
abrazando con sonrisas
a los celajes quetzaltecos.
El Quetzal, ave
que enjuaga su plumaje
con las brisas que gota a gota
que derraman las cataratas
merodeando al terrunio
"Xelajú" Ciudad de las Cumbres.
Cuantos bemoles se escuchan
entrelazados en el pentagrama
de jilgueros y guardabarrancos
que con sus trinos enloquecen
la algarabía de sones y canciones.
El Quetzal es el ave andina
que deambula por los bosques
bostezando a temprana hora
por el hueco de su tronco
enarbolando sus verdes alas,
abrazando con su vuelo
la meseta de lindas colinas
exuberante, tierra del Quetzal.
Ave simbólica de libertad,
de gratas esperanzas
llenas de proezas,
icono de los moradores
de ranchos y mansiones
de estos lares infinitos.
Xelajú tierra del Quetzal
de atmósfera tropical
oxigenada por las aguas
del serpenteante Río Samalá,
mensajero intermitente
que con murmullos
te saluda eternamente
en el devenir del tiempo
y del espacio.
AUTOR. VICTORINO SEGUNDO GÓMEZ CASTRO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario