domingo, 4 de noviembre de 2018

TEJUTLA TIERRA DE AMOR.

¡Tejutla, tierra de amor! Bella durmiente
huerto de duraznos, nueces y manzanas,
chozas cercadas de rosas y begonias
que deleitan los sueños de su gente.

"Fúlgida Villa de Tejutla", exuberante suelo
campestre
terruño fértil de papales y maizales
que nutre al campesino y lo anima
tomando en jícara su atol, alimentando sus
ideales

El tejutleco con pecho, espalda y frente,
hacen brotar de su endurecido cuerpo
el sudor que fertiliza la tierra del copal
donde germina el alimento del hombre de maíz.

Tejutla: así de bellas, lucieron tus calles empedradas
escuchándose el eco de la herradura de corceles,
también el chaplac del paso de lindas mujercitas
que en vaivén murmuraban el destino de sus amores.

Tejutla, recordamos tus jardines de lirios y azucenas,
el colorido de las místicas buganvilias
oxigenadas con el aroma de los pinos olorosos
y el susurro de los ríos serpenteantes.

¡Tejutla! Tu nombre emerge de tus entrañas,
siete letras que concatenan tus montañas
exhalando de tu nombre el dulce néctar
de higos, manzanas y duraznos en almibar.

Algarabía de luciérnagas, grillos y tecolotes
en la oscuridad y letanía de la luna plateada
embrujan en serenata al compás de las noches
meciendo en romance a Tejutla, "Luna Plateada".

Tejutla: "Eres una corona de laureles",
libro abierto de inefables recuerdos
con páginas rubricadas por ancestros
de la linda tierra, de piezas musicales.

Tejutla: En ronda de begonias y estrellas
al unisono de jilgueros y alondras,
tu nombre significa:"Fraternidad"
estrechando al mundo con brazos de
hermandad.

Tejutla: "Linda Monja Blanca"
coronada con ramas de laurel
cobijada a la sombra de la Ceiba Pentandra
en nuestra linda tierra del Quetzal.

AUTOR: VICTORINO SEGUNDO GÓMEZ CASTRO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario