domingo, 4 de noviembre de 2018

LA PAACH.

               "Por nuestro Maíz"

Las tradiciones son un tesoro de fe,
digna herencia de nuestros antepasados,
ejemplos de devoción de los tejutlecos
que han espiritualizado en santa devoción,
rindiéndole culto al maíz, en toda dimensión.

               "Milagroso Maíz"
Hincados a la diestra te pedimos perdón
por enterrarte otra vez como semilla
y darnos de nuevo una linda mazorca
que desgranada,mitigas el hambre de comer.

                  "Qué Maíz"
Julio y agosto: meses de bueno augurios
al contemplar los campos de verde olivo,
no son más que sembrados de maíz,
gracias a Dios, deliciosos elotes a degustar.

                   "Rico Maíz"
Tamalitos envueltos en hojas de milpa,
tamalitos envueltos en hoja de doblador,
frescos o tostaditos, ¡qué delicioso banquete!
en cada merienda, hasta agradecer.

                 "Divino Maíz"
Tortillas blanquitas, amarillas y negritas
salen del comal, infladitas hasta con figuritas
hechas por una linda cocinera
llamada reina del hogar.
     
             "Hombres de Maíz"
Por misterios de la naturaleza,
somos hombres de maíz.
Creación de Dios, lleno de amor
que nos da el pan diario para vivir.

        "Doncella que adoramos"

En un risco adornado de colores
te veneramos "Santa Paach",
danzando al compás de una pieza musical.

AUTOR: VICTORINO SEGUNDO GÓMEZ CASTRO

No hay comentarios:

Publicar un comentario