domingo, 4 de noviembre de 2018

SAN MARCOS

San Marcos, tierra de vergeles,
tierra de alamedas cuaches
donde todas las noches
merodean de gran misterio
los amoríos y nahuales.

San Marcos, tierra de crisoles,
escucha mi voz del recuerdo,
así el saludo pulcro y fraternal
al parque central:"Ignacio Juárez".

Al Reformador "Justo Rufino Barrios",
al estadio "Marquesa de la Ensenada",
a la flor marquense "Rojasianthe Superba"
y a las callecitas de San Marcos.

Suenan las liras y las teclas morenas
de la inmortal "Lira Marquense"
suena el tun y la chirimía
hechos sones, con la inmortal marimba,
marimba pura de "Los Chatos".

Desde lo más alto del altiplano marquense
y la cúspide del Tacaná y el Tajumulco
lanza a los cuatro vientos mi inspiración
porque te adoro tierra de ensoñación,
tierra  de folklor y de tradición.

Delirando en el justo momento
un recuerdo al Palacio Maya,
al recordado "Justo Rufino Barrios"
porque a la par suntuosamente
se saludaban
las parejas en la ya fallecida
alameda de cipreses, al compás
del trino de lindos pajarillos.

Y para enaltecer mi saludo y despedida
desde el Boquerón y el Cerro Chil
saliendo hacia el altiplano marquense
despidiendo a la histórica Piedra Piocha,
de último un adiós al viejo copante
que ha venido hermanando desde otrora
a San Marcos y el típico "San Pedro Sacatepéquez".

Y para dejar constancia en lontananza
dentro y fuera de nuestro suelo patrio,
un viva para San Marcos, tierra de titanes,
un viva para San Marcos, tierra de refranes.

He aquí el recuerdo imperecedero
al sagrado templo del saber
Instituto Normal Mixto de Occidente
"Justo Rufino Barrios"
que cobijó a nuestra promoción
de insignes maestros 1962-1967;
gracias, gracias al Omnipotente.

Espero que me recuerdes
inolvidable compañero.

AUTOR: VICTORINO SEGUNDO GÓMEZ CASTRO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario