martes, 27 de noviembre de 2018

QUERIDO QUETZALTENANGO.

Vengo a cantarte con alegría
en tu 88 aniversario,
del famoso "Ferrocarril de los Altos",
que Domingo Bethancourt hizo melodía,
ha pasado casi un siglo
en que los rieles rechinaban
con el pasar del tren pasajero
cargando con más de 100 viajeros.

¡Oh! Quetzaltenango querido,
de aquél entonces atrevido
por ser anfitrión ferrocarrilero,
como medio de comunicación,
rápido, eficaz y placentero,
soy tu cantor y tu hijo adoptivo,
por eso te canto en versos,
muy sencillos en palabras bellas,
pero con el corazón
lleno de alegría.

Traigo en mis espaldas desnudas
árguenas de amor,
en la substancia
para esta tierra inferna de fragancia,
en el estilo de estas mentes maduras,
¡oh! Quetzaltenango de hoy,
cubierto de miles de forasteros,
que han venido a buscar la vida
en el seno de tu bendito suelo.

¡Oh! Quetzaltenango de mis sueños,
convertido en una ciudad cosmopolita
donde los invitados
se quedan a vivir en tu tierra,
ya no regresan al suelo que los vio nacer,
¡Oh! Quetzaltenango bendito seas,
siento que en mis venas
corre tu sangre
por eso te adoro tiernamente
llevando en el corazón a toda tu gente.

Desde el centro de mi familia
te escribo estos versos
que vienen con olor y sabor de
buganvilia
y el sabor agradable
de sabrosos besos,
¡Oh! Quetzaltenango, tierra bendita,
donde tus mujeres son bellas
y sus mejillas parecen maduras manzanas
que producen bebidas sabrosas
con su néctar.

Me despido con melancolía,
 siento que mi corazón
está hecho pedazos
por cantarte estos tristes versos;
adiós Quetzaltenango de mi vida.

AUTOR: ESTEBAN DE JESÚS LÓPEZ FUENTES.

ADIÓS A MI HERMANO EGIDIO

Quiero decirte,
donde quiera que estés,
que te llevo en el alma
y olvidarte jamás podré;
viniste 59 años a las tristezas
y a las alegrías;
vives en mis recuerdos,
como cuando viajamos a
Totonicapán,
donde disfrutamos de un café
y un pan.

Eras un adolescente,
convertido en hombre de bien,
te dejaste crecer sanamente,
muy alejado de cualquier vicio,
fuiste el más querido
por mis padres,
siempre, siempre te abrazaban,
cómo cuando mi madre te tenía entre
sus brazos.

No tengo palabras para decirte lo mucho
que en vida compartimos,
fuiste hombre polifacético,
abrazaste la política,
le diste la mano a un candidato del PAN;
no necesitaste de la tecnología de hoy;
sabemos que en este siglo XXI,
solo hay teléfonos inteligentes,
tus pasos firmes del siglo XX,
fueron exitosos,
pero en este año 2018
fueron truncados por la ingrata muerte.

Pero allá en el cielo,
estarás con mi madre
y andarás en las calles eternas,
nada más y nada menos que del brazo
de mi padre,
adiós hermano del alma,
adiós por última vez,
no se cuando nos encontraremos
allá en el cielo infinito.

TU HERMANO: ESTEBAN DE JESÚS
LÓPEZ FUENTES.

viernes, 23 de noviembre de 2018

"MAS QUE ANTES".

Hoy te extrañé más que antes...
al voltear a ver a la cafetería donde solemos comer
y no estabas...
al recordarte esta noche, al regresar a casa
y no poder despedirme de ti.

Hoy te extrañé más que antes...
porque te quiero y me encanta que me quieras
y sé que lo sabes...
hoy me enteré de que la distancia no es impedimento
para buscarte y decirte que te quiero...

Hoy te esperé como lo suelo hacer en las noches y los días,
en mi soledad...
escondiendo mi locura por besarte,
escondiendo las ganas de abrazarte en silencio, a la vista de
nadie...

Hoy te extrañé más que antes...
y me entristece saberlo, porque solo puedo callarme,
hoy te busqué en mis pensamientos,
y te dije "te quiero".

AUTOR: ESDRAS HERNÁNDEZ.
Del Certamen: "Segunda Edición de Juegos Florales
de C.C.E.E del CUNOC de Quetzaltenango.

CARTA DESDE LA ETERNIDAD.

Pensar en la naturaleza de tu vivir
o en la frialdad de lejos estar yo
la cobija de tus palabras motivándome a seguir
cada vez que me quiero rendir y caigo.

La sonrisa de tu rostro cada día
y la pelea con el espejo por tu sencillez
mejor mujer no puedo encontrar para esta vida mía
que dicha rengo, pero que dolor a la vez.

Como frío a los huesos te cuelas
y me abandonas dejándome feliz
te empiezo a amar pero se que te has ido
me haces falta y tanto te necesito.

Cabe esperanza de volverte a ver
escuchar tu risa y envolverte en un tierno abrazo
la vida es el parpadear de todo tiempo
de todo momento tan cortante sin sentir.

Pensar que moriste parece un sueño
pero quien murió fui yo,
te volveré a ver, no llores más
no te sientas triste porque morí pensando en ti mamá.

AUTOR: ESDRAS HERNÁNDEZ.
Del Certamen: "Segunda Edición de Juegos Florales
de C.C.E.E. del CUNOC de Quetzaltenango.

DECIDÍ.

Decidí alejarme de ti
por tu bien y mi bien,
decidí dejarte vivir
aunque eso significaba que yo debía morir.

Decidí dejarte ir
y verte volar lejos muy lejos de mi,
decidí amarte a ti
desde el momento que te vi.

El destino lo quiso así
pero la vida me obliga a matar lo que sentía por ti.

Tu felicidad siempre veías primero
y a eso ni quien le ponga peros,
por ello decidí que era el momento
que ya era tiempo de dejarte ir.

Cambiaron las cosas de repente
tú ya no vivirás en mi mente,
tu recuerdo no será permanente
decidí que no estarás más en mí, presente.

He decidido levantar la frente
tu lejanía no me es indiferente,
pues esta ya existía desde siempre.

Decidí dejarte de amar,
empezar a olvidar
y tratar de avanzar.

Un día tomé mi alma vacía
decidí que ya no te pertenecía,
entendí que la vida aun me quería
y que a ella le gustaría verme de nuevo sonreír.

Por eso decidí alejarme,
alejarme definitivamente de ti,
espero que esto lo tengas muy presente
hoy mañana y siempre.

AUTORA: DIRLA HAYME GRAMAJO CIFUENTES.
Del Certamen: "Segunda Edición de "Juegos Florales
de C.C.E.E. del CUNOC. de Quetzaltenango.


QUIEN SABE EXACTAMENTE LO QUE ENCONTRAREMOS

Se abre el cielo como a la vez se despierta el imaginar, en esta noche:

Se esconde el ruido......
Se oculta el tiempo......
Se esparce el estelar......

Para este lugar, que combinación perfecta con sus tiernas mirar. Las
luciérnagas han de bailar, los buhos han de despertar y la hoguera que ha de
apaciguar al torrente frío; ha de calentar, para estas dos siluetas debajo de
este estelar.

                                     ¡Que se despierte el imaginar!
En este único estelar; donde los besos han de apaciguar y en sus brazos se
han de descansar......

En esta noche, dos siluetas no paran de charlar para ellos el tiempo no
existe, lo real, es escuchar el deleite de sus voces entonar; una hojarasca
cae, una llovizna se esparce, y en sus adentros un sentimiento emerge:

-"Amor, podría ser el verdadero amor, o, solamente la idea del amor".
Las estrellas comienzan con su estelar, la luna se expande más de lo normal;

¿Será normal esto?, dos siluetas tratando de inmortalizar este
momento, llamaradas que se expanden, cigarrillos que se esfuman;
vuelcan, vuelan, vuelcan como una tormenta, besos a sabor a tabaco;
besos agridulces que en sus adentros se convierte en dulces....

Una estrella fugaz ha de pasar y en sus labios se han de pronunciar:

El: -En mi mente reposarás; seas pasajera, seas nómada, o seas tú mi
eternidad. Mientras la miraba, pausante y suavizante; sus dedos se
deslizaban en su tez, se ruborizaba su piel demostrando una única tez,que
hermosa tez.

Ella: ¡Nadie ha de enamorarme, cariño, yo enamoro como; la luna y el
estelar!, soy como el viento susurrante y tocante, como lo es en el verso de
una canción:

-"Has de escuchar el amor en los ecos del viento". Dos siluetas brillaban,
una hoguera que amortiguaba el denso frío, y una estrella fugaz en medio de
ellos pasaba: -"Podría ser el verdadero amor, o, solamente la idea del amor".

AUTOR: WILLIAM RENÉ VELÁSQUEZ CHOXOM.
PRIMER LUGAR EN EL CERTAMEN: Segunda Edición de Juegos
florales de C.C.E.E. CUNOC. de Quetzaltenango.

LA AMISTAD COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN.

Amistad la más dulce y frágil cualidad,
que pocos ofrecen en calidad
en ella existe completa sinceridad,
y corazones llenos de humildad.

La buena amistad hace florecer a una
persona
y al corazón que así lo ambiciona
La amistad verdadera en más de una ocasión.

Si una verdadera amistad no encuentras
y por ello más de una vez te lamentas,
ocúpate en reflexionar y cambiar quizá tu
forma de pensar.

No dejes que las imperfecciones
te crean malas convicciones, pues
si la amistad existe en todas las naciones es
porque, felicidad provoca en todos los corazones.

AUTORA: NANCY ROSMERY CITALAN AGUILAR.
Del Certamen: "Segunda Edicion de Juegos Florales
de C.C.E.E" del CUNOC de Quetgo.

POEMA A LA VIDA.

Al despertar en la mañana,
escucho todo tranquilo,
me doy vueltas en la cama
y digo en un suspiro:

¡Qué linda es la vida!
aunque no siempre es así,
tristezas y alegrías hay en la vida
y todo sigue así

Sentir la vida desanimado
ahogando la fe en dolor,
darse cuenta que como hada
todo pasa como el calor.

La vida en flor es un encanto,
llenos de aroma e ilusión
pero, triste es escuchar un llanto
cuando pasa un suceso en acción.

Pensar en un ensueño en la mente,
sentir el latido del corazón
cada segundo va nuevamente
encerrando la vida en una canción

La vida es maravillosa
es un regalo del ser supremo,
hay que valorarla siempre
como nuestro mejor tesoro

La vida se vive
como marca el reloj el tiempo,
disfrutar cada instante
como si fuera el último momento.

AUTOR: MIGUEL ÁNGEL MEJÍA PÉREZ.
del Certamen Segunda Edicion de "Juegos
Florales de C. C. E.E. del CUNOC. Quetgo.

A LA DOCTORA MIRIAM GUZMÁN BARRIOS. EN SU GRADUACIÓN

¡Qué alegría incomparable!
Miriam, una doctora prestigiosa,
su madre ríe muy gozosa
por ver a su hija con título loable.

Todos le aplauden sin parar,
adornan con luces de colores,
cantan y cantan los albores
en la gran fiesta de bailar.

Un bonete de lauros y estrellas
colocado en tu cabeza de brillantes
y la toga con bordes de diamantes
te identifica en el jardín de las doncellas.

Eres la guía en la familia
cuando te buscan por sus dolores,
Dios te bendice cuando alivias
y torna la salud que añoras.

Eres orgullo Sanpedrano
que surge del pueblo estudioso y
cultural
y te sumas al gremio profesional
donde guardas tu tesoro arcano.

AUTOR: VÍCTOR MANUEL BARRIOS OROZCO

lunes, 19 de noviembre de 2018

EN EL ENLACE DE LUIS MATEOS Y MARÍA LUISA RAMÍREZ .

Nuestra sociedad se honra en esta fecha
por este ejemplo saturado de bienaventuranzas,
también nuestra patria se siente complacida
al responder a sus leyes y ordenanzas.

Luis Oswaldo Mateos Guaré
y María Luisa Ramírez de Mateos,
se unieron en nupcias con voluntad y corazón
para llegar a Dios con sublimes y nítidos deseos.

Nuestros corazones se sienten tan gozosos
por ser partícipes de este acontecimiento,
no digamos la humanidad que los estima
y les pone una guirnalda en su entendimiento.

Cristian Arnoldo "Donde quiera que estés":
aquí estamos honrando tu apelativo en oropel;
quisiste ser ángel para bendecir esta pareja
que reanima y fortalece a tu esposa Reina Isabel.

Así es como valoramos la ley omnipotente
y la manifestación del Sumo Redentor
para multiplicar y poner al amor en su lugar
que es  bendición para el mundo en su candor.

Aquí es donde se cumple el verbo o profecía:
"Amaos los unos a los otros", que debe ser verdad;
qué mejor, que con el sagrado matrimonio
donde se comprueba el valor de la bella eternidad.

Con Cristian Arnoldo y Reina Isabel,
elevamos nuestras preces a la vida y al Creador,
donde se resume la nítida existencia
y el por qué estamos en este acto que es loor.

Hoy entregamos al mundo que es tan bello,
esta pareja que ha de ser nuestro fúlgido consuelo,
han de ser nuestro estandarte con todos los valores,
principalmente el de esperanza y sin recelo.

Es así,
Como nos vamos para pregonar esta vivencia,
que ha dejado en nosotros una lección tan elocuente,
la llevaremos a los puntos cardinales más lejanos,
también a la Hermandad del "Corazón de América",
el testigo
y quede como un testimonio en Occidente.

¡Salud, familia Mateos Ramírez...!

AUTOR: RODIMIRO GRAMAJO RODRÍGUEZ.

TAMBIÉN EL AFECTO Y EL CARIÑO DE:
CRISTIAN  ARNOLDO ZEPEDA RODAS(+)
REINA ISABEL ARAUZ viuda DE ZEPEDA
y MARGARITA ELIZABETH ESCOBAR ARAUZ.
Quetzaltenango, 19 de noviembre 2016.

sábado, 17 de noviembre de 2018

ESTEBAN DE JESÚS LÓPEZ FUENTES.

para escribirle versos a un amigo,
primeramente hay que tener sinceridad
no importando que hayan habido altibajos
en esa loable y predecible amistad.

Pero es necesario reconocer virtudes,
no digamos lo que significa aquel amigo,
principalmente cuando entrega su alma
por la juventud que ha sido su delirio.

Has sido formador de juventudes, tu lo sabes
desde la escuela humilde que cobijó tu intelecto,
era infantil pero, con facetas especiales
lo que te hizo mentor y hombre tan selecto.

Has viajado en claridades y penumbras
para llegar hasta donde la poesía te reclama,
has sido ejemplo de tus hijos en sociedad
y aunque no lo creas, esta misma te embalsama.

Has dejado tu aliento de vida entre tus pasos,
los cuales han quedado de San Marcos y tu Xela,
como un profetas ineludible que hace falta
en los linderos de la moral que te desvela.

Has dejado una estela  de laureles escondidos
en las veredas de tu vida que es tan soberana,
quien pudiera imitarte en tus ritmos tan eternos
para que siempre estes como oración en la mañana.

Tienes tanto que dar a la vida que te acuna todavía,
lo que nunca niegas aunque sufras en tu nítido sendero,
pero eres tan fuerte como columna de sólida existencia
que ha iluminado al mundo como haces de pebetero.

Sigue caminando para cumplir tu cometido,
principalmente por la juventud que aún te llama,
sin olvidar a tu familia que es la sabia bienhechora
que te alimenta después de Dios que es tu flama.

Estaré atento a tu caminar que tiene objetivos definidos
para imitarte en tus pisadas cardinales tan divinas,
porque necesito de un mentor que aún me eduque
y me tienda la mano en mis caídas repentinas.

Bueno, me despido de tu espacio conquistado,
porque tienes que meditar en tu gran filosofía
para dejarnos otro libro de experiencias bien escritas
en el anaquel que se forma con aristas de poesía.

Verás que no es mentira lo que digo en estos versos,
son reminiscencias que cosechaste en tus terrenos,
las cuales nos dejas como límpidas herencias
para que sigamos siendo en la vida tus hermanos.

¡Salud, mentor y formador de celestiales Juventudes.!
como las del Certamen Literario Juvenil Nacional
que han sido tu sudario y tu lúcido nahual.

AUTOR. RODIMIRO GRAMAJO RODRÍGUEZ.

domingo, 4 de noviembre de 2018

TEJUTLA TIERRA DE AMOR.

¡Tejutla, tierra de amor! Bella durmiente
huerto de duraznos, nueces y manzanas,
chozas cercadas de rosas y begonias
que deleitan los sueños de su gente.

"Fúlgida Villa de Tejutla", exuberante suelo
campestre
terruño fértil de papales y maizales
que nutre al campesino y lo anima
tomando en jícara su atol, alimentando sus
ideales

El tejutleco con pecho, espalda y frente,
hacen brotar de su endurecido cuerpo
el sudor que fertiliza la tierra del copal
donde germina el alimento del hombre de maíz.

Tejutla: así de bellas, lucieron tus calles empedradas
escuchándose el eco de la herradura de corceles,
también el chaplac del paso de lindas mujercitas
que en vaivén murmuraban el destino de sus amores.

Tejutla, recordamos tus jardines de lirios y azucenas,
el colorido de las místicas buganvilias
oxigenadas con el aroma de los pinos olorosos
y el susurro de los ríos serpenteantes.

¡Tejutla! Tu nombre emerge de tus entrañas,
siete letras que concatenan tus montañas
exhalando de tu nombre el dulce néctar
de higos, manzanas y duraznos en almibar.

Algarabía de luciérnagas, grillos y tecolotes
en la oscuridad y letanía de la luna plateada
embrujan en serenata al compás de las noches
meciendo en romance a Tejutla, "Luna Plateada".

Tejutla: "Eres una corona de laureles",
libro abierto de inefables recuerdos
con páginas rubricadas por ancestros
de la linda tierra, de piezas musicales.

Tejutla: En ronda de begonias y estrellas
al unisono de jilgueros y alondras,
tu nombre significa:"Fraternidad"
estrechando al mundo con brazos de
hermandad.

Tejutla: "Linda Monja Blanca"
coronada con ramas de laurel
cobijada a la sombra de la Ceiba Pentandra
en nuestra linda tierra del Quetzal.

AUTOR: VICTORINO SEGUNDO GÓMEZ CASTRO.

SAN MARCOS

San Marcos, tierra de vergeles,
tierra de alamedas cuaches
donde todas las noches
merodean de gran misterio
los amoríos y nahuales.

San Marcos, tierra de crisoles,
escucha mi voz del recuerdo,
así el saludo pulcro y fraternal
al parque central:"Ignacio Juárez".

Al Reformador "Justo Rufino Barrios",
al estadio "Marquesa de la Ensenada",
a la flor marquense "Rojasianthe Superba"
y a las callecitas de San Marcos.

Suenan las liras y las teclas morenas
de la inmortal "Lira Marquense"
suena el tun y la chirimía
hechos sones, con la inmortal marimba,
marimba pura de "Los Chatos".

Desde lo más alto del altiplano marquense
y la cúspide del Tacaná y el Tajumulco
lanza a los cuatro vientos mi inspiración
porque te adoro tierra de ensoñación,
tierra  de folklor y de tradición.

Delirando en el justo momento
un recuerdo al Palacio Maya,
al recordado "Justo Rufino Barrios"
porque a la par suntuosamente
se saludaban
las parejas en la ya fallecida
alameda de cipreses, al compás
del trino de lindos pajarillos.

Y para enaltecer mi saludo y despedida
desde el Boquerón y el Cerro Chil
saliendo hacia el altiplano marquense
despidiendo a la histórica Piedra Piocha,
de último un adiós al viejo copante
que ha venido hermanando desde otrora
a San Marcos y el típico "San Pedro Sacatepéquez".

Y para dejar constancia en lontananza
dentro y fuera de nuestro suelo patrio,
un viva para San Marcos, tierra de titanes,
un viva para San Marcos, tierra de refranes.

He aquí el recuerdo imperecedero
al sagrado templo del saber
Instituto Normal Mixto de Occidente
"Justo Rufino Barrios"
que cobijó a nuestra promoción
de insignes maestros 1962-1967;
gracias, gracias al Omnipotente.

Espero que me recuerdes
inolvidable compañero.

AUTOR: VICTORINO SEGUNDO GÓMEZ CASTRO.

LA PAACH.

               "Por nuestro Maíz"

Las tradiciones son un tesoro de fe,
digna herencia de nuestros antepasados,
ejemplos de devoción de los tejutlecos
que han espiritualizado en santa devoción,
rindiéndole culto al maíz, en toda dimensión.

               "Milagroso Maíz"
Hincados a la diestra te pedimos perdón
por enterrarte otra vez como semilla
y darnos de nuevo una linda mazorca
que desgranada,mitigas el hambre de comer.

                  "Qué Maíz"
Julio y agosto: meses de bueno augurios
al contemplar los campos de verde olivo,
no son más que sembrados de maíz,
gracias a Dios, deliciosos elotes a degustar.

                   "Rico Maíz"
Tamalitos envueltos en hojas de milpa,
tamalitos envueltos en hoja de doblador,
frescos o tostaditos, ¡qué delicioso banquete!
en cada merienda, hasta agradecer.

                 "Divino Maíz"
Tortillas blanquitas, amarillas y negritas
salen del comal, infladitas hasta con figuritas
hechas por una linda cocinera
llamada reina del hogar.
     
             "Hombres de Maíz"
Por misterios de la naturaleza,
somos hombres de maíz.
Creación de Dios, lleno de amor
que nos da el pan diario para vivir.

        "Doncella que adoramos"

En un risco adornado de colores
te veneramos "Santa Paach",
danzando al compás de una pieza musical.

AUTOR: VICTORINO SEGUNDO GÓMEZ CASTRO

MADRE.

Linda madre, estampa de belleza
por tu ternura y dulce corazón.
Digna ejemplar de fe y esperanza,
valores que fomentan infinita devoción.

"Madre": perfil de la vida cotidiana
"Madre joven", "Madre anciana"
forjas vida para el mañana
sin renegar, aún sufriendo amarguras.

"Madre": eres un enjambre de nobleza
la Reina que reina en el hogar,
tus consejos y sabias enseñanzas
circulan en las arterias de tus hijos e hijas
en torrente sanguíneo de pureza.

"Madre":Tú eres la mamá de los pollitos
cuando pían por hambre les das de comer,
cuando pían por sed les das de beber
alimentos de rica y dulce miel
en contraste con la amarga hiel.

"Madre", se escribe con pasión
sin ella, nada que admirar en el universo,
ni vocabulario para mi verso.
"Feliz día Madre" bendiciones del
todopoderoso,
recibirás, por tu incansable abnegación.

AUTOR: VICTORINO SEGUNDO GÓMEZ CASTRO.