lunes, 25 de marzo de 2013

A: Coralia Barrios.

Cuando se maneja la poesía
es bello encontrar alguna inspiración;
fue la que encontré en tu figura
y quise plasmarla en esta devociòn.

Coralia es tu nombre tan bendito,
así lo dicta mi cálida intuición,
por ello estos versos se perfuman
más allá de la misma Creación.

Perdona mi sutil atrevimiento
por dedicarte mi poética intención,
es tan pura que no puedo esconderla
por ser de mi lúcida visión.

Tu bondad es mi fiel testigo
y me da toda la razón
para ser poeta todos y este día
y no solo efímera ilusión.

Por eso comprendo a los poetas
y bendigo tal inclinación
porque descubren lo capcioso y lo bello
como lo que llevas en tu corazón.

Por ello perdona mi osadía
al dedicarte esta conjunción,
donde los versos se entrelazan
para formar mi confesión.

Sé, que estarán en tu alma
formando un corolario y oración,
donde se harán siempre eternos
como fruto de tu Santa bendición.

----------------------------
Autor: Rodimiro Gramajo Rodríguez.

Como un reconocimiento a su labor social
en pro de la humanidad.

domingo, 17 de marzo de 2013

Madre.

Vos, solo sos vientre de cuna.
vos mujer de aguacero tibio,
me enredo en tus ojos,
porque siempre son primavera.

Viento huracanado en tu risa inmensa,
libres las aves vuelan por tu cabello.

En vos soy, sin vos no estoy.
Vos crisol de vida, eterno, infinito y sagrado,
tu linaje encontrará  en su ser el tuyo.
Tu mirada no se apagará jamás de sus ojos.

Vos que estás aquí y en todas partes,
vos que formas versos y rimas dóciles,
a vos con kilómetros de ternura,
que arrullan mi alma entre bosques,
al ritmo inocente de tu risa,
cuando está por terminar el ocaso,
al comenzar el alba madre perenne.

Libera siempre tu risa en mi presencia,
mientras yo cabo mis viejos tabúes,
y saco el sol para mis ojos,
para verte fértil dando vida,
en nueve lunas misteriosas,
en dolores indescriptibles y solemnes.

Entre quimeras estaré aguardando
tus figuras y estampas.
Madre, de sacrificioo puro y
tesonero.
Soy un poco de tu alma,
madre te amo y te venero.


Autor: Ricardo de León.


sábado, 16 de marzo de 2013

Religion es Cristo.

Religión es la de Cristo Jesús,
la verdad solo en él la encontrarás;
la Biblia es la casa y el corazón
porque en el cielo estan las riquezas.


Del árbol crece la semilla,
fue pequeño y ahora da sombra;
lo alimentó la lluvia de Dios;
lo divino está en el cielo.

La verdad sólo está en Cristo Jesús,
fuerte luz que hasta los ciegos ven:
Tu amor es grande en este mundo,
consuelo del hijo triste y afligido.

Lo único que te pido Cristo Jesús:
Salud, vida y sabiduría,
Cristo que curó a los enfermos
que dio su vida por la humanidad.

Religión es creer en ti Señor,
hacer las cosas buenas para tí,
servirle a nuestro prójimo;
bendícenos Cristo Jesús, bendícenos.

Autor: Amgel Moisés López de León.

Amante.

Seguro estabas contento
y ni pensabas en mi,
no pudiste darme un momento
y pensar: Está por allí.

A, claro estabas con ella, tu esposa,
la atendías, la llevabas
y yo acá, como cualquier cosa
esperando tus llamadas.

Pero no tengo porqué quejarme,
desde el principio yo sabía
que sólo ibas a usarme
y tirarme si no servía.

Así pues cómo que te perdono,
al fin y al cabo da igual;
hoy tú, mañana puede que ya no
total ni me enamoro,
cada quien con su cada cual.

Autora: Alegrina Alcahé.

Madre.

Madre bendita, flor tan bella
que adorna los altares
perfumados de incienso;
sagrada ofrenda de mi ser.


Tu nombre es música,
sinfonía de amor criollo,
son de mujer morena,
alegría de mi alma serena.

Admiro a mi madre en el zafiro,
en la belleza de la naturaleza;
preciosa joya incomparable;
la gracia de tus ojitos es la ternura graciosa.

La fantasía de mi niñez
es lo más lindo de tus caricias madre,
tu nombre es un canto a mi vida;
un beso de gratitud en tu frente , madre.

Autor: Francisco Cho Cayax.

Amigo mío.

Sábes amigo mío:
Que la vida es pasajera,
no importa que yo te ame,
no importa que tu me quieras.

Tú te vas, luego te regresas
y yo siempre estoy aquí,
si me amas no lo expresas;
lo nuestro siempre es así.

Vives todo en un momento
y yo quiero compartir;
será amor o un sentimiento
que nos impulsa a vivir.

Más que importa si en la vida
álguien tiene que sufrir;
vivamos la vida amigo
sin esperar porvenir.

Autora: Alda Lilian de Velásquez. 


Mi hogar.

Mi hogar fue un oasis
de paz, amor y armonía;
hoy es solo entre ruinas
tristeza y melancolía.

Mamá ya no está a mi lado,
abuela no cuenta historias,
nadie comparte un helado,
nadie cuenta sus memorias.

La casa se está cayendo
y el jardín destrozado;
oigo voces sollozando
recordando aquel pasado.

No tengo ya mi familia
y vivo triste, abatida;
oh mi hogar, mis seres buenos
gracias por darme la vida.


Autora: Alda Lilian de Velásquez 

Alcanzar una estrella.

Son tus ojos dos grandes luceros,
tus brazos los lazos que espero,
tu corazón sea la razón de vivir
porque yo por ti muero.

Viendo la luz mañanera
descubro que hay siempre una esperanza
para tener tus caricias
que serán de diario mi dulce alimento.

Ayer fue tiempo perdido,
pues, buscándote no te encontré
 y deseándote no alcancé
decirte lo mucho que te quiero.

Hoy trataré de abrazarte
con palabras y muestras de amor
 y al cielo pediré que me digas
que de mí, talvez te has enamorado.

Al instante en el si que espero
aprovecharé, gozaré y saltaré
diciendo que el ayer no estuvo perdido
pues al fin te pude alcanzar.


el futuro será para mi
la tarea más linda en la vida,
pues habiendo alcanzado una estrella
con amor más brio daré.

Si mañana me voy de tu vida
por llamado divino, mi bien
sábes bien que en vida gocé
el ayer, el presente y futuro.

Las delicias de verte crecer
a mi lado gozando de amor,
y esté donde esté mi linda princesa
en mis sueños te enviaré mensajes de amor.

Autor: Juan Antonio Monterroso Villatoro.

Promesa de amor.

Hay mucho ser confundido
creyendo que adoro el madero,
idólatra me han renombrado
cuando ante ti yo me postro
sin comprender donde está mi razón
como éste pobre corazón
que a gran velocidad
vuelan donde te encuentras tú.

Mi fe no es el madero
o esa pieza de rezo
en que tallaron tu imagen
que me recuerda tu vida
más lo que aquí tu hiciste
por causa de mis pecados
pues muriendo en esa cruz
me devolviste la vida.

Tu imagen como mi fe
es algo más que yo siento
por aquel que te envió
a redimir al humano
con todo amor por mi hermano
inmerecidos regalos
por ser tan inhumanos
por bajas debilidades.

Jamás renunciaré a ti
donde yo te conocí,
pues eres el fiel amigo
que de mi nunca se aleja
ni en momentos felices
como en los duros problemas,
tu fuerza sigue conmigo
cuando con fe yo te pido.

Finalmente te digo
que hoy en hombros  te vi
removiéndome la conciencia
por el dolor que reflejas
en tu sagrada misión
y ahí mismo te hice
una promesa de amor
hasta que aquí  yo perdure.

Podrán todos confundirse
e irse de tu presencia,
más yo como el viejo roble
moriré  siempre de pie
demostrando mi gran fe
por la certeza que tengo,
que a mi como tantos más
en amor y sin dolor
la vida contigo eterna será.


Autor: Juan Antonio Monterroso Villatoro.

A mi madre.

Amelia mi melona, asi yo te nombraba,
madrecita de mi vida te saludo
porque se que donde estas me escuchas
y aqui quiero exponer el presente
no como agravio, sino valorar tu existencia.

Viajecitos que hicimos de la loma a Palmira,
tú, con tu canasta de sagrados alimentos,
yo, con mi enzarta de panela en la espalda
que servía de endulce a ese rico cafecito.

Varias veces yo veía en la plaza de Palmira
esos lindos zapatitos que en las noches los soñaba
y sabiendo tu escacés, no pedía nunca nada;
llegábase domingo, otra vez los admiraba.

En el lugar que tu supiste recogí un parito,
uno estaba completito, pero el otro
media suela de la punta despegado,
de izote hice pita y la trompa le amarré.

Muy valiente y alegre ante ti me presenté
y pensando que sería alegría para tí,
mas si hubiese sabido lo que ahí sucedería
por mi Dios, madre mía no me hubiera presentado.

Tu carita de tristeza y tu rostro bien mojado
de lágrimas de madre por no poder conceder
lo que el niño necesita de este mundo material;
más lo que si te digo madre mía:
tu corazón fue mi mayor tesoro

Las gallinas y los gallos nos pusimos a correr,
prontamente con esmero los vendiste,
en silencio lo tuviste, hasta el próximo domingo
con dinero de tus aves me compraste
mis primeros zapatitos.

Zapatitos que yo quise y cuidaba con cariño
no queriendo terminarlos en domingo los calzaba,
de la loma a Palmira me sentía un tractor
y tú, madre de mi vida alegría yo te daba,
pues mirabas que mis ojos ignoraban ya esa venta
de los lindos zapatitos que yo, ya puestos los andaba.

Pronto muy pronto mi tesoro
en el cielo junto a Dios yo te veré
y ahí a carcajadas de esta historia reíremos
sin zapatos y alfombras que comprar
nuestros pies el suelo ya jamás han de tocar.


Autor: Juan Antonio Monterroso Villatoro.

viernes, 15 de marzo de 2013

Salutación a la patria.

Inclino mi cabeza ante Dios
y ante la patria mía,
bajo tu cielo de tul
color de la bandera blanco y azul.

Oh, patria legendaria y fuerte,
oh, patria llena de grandezas,
tus verdes bosques y montañas;
bendito suelo fecundo de bellezas.

15 de Septiiembre es tu día,
oh gloriosa patria mía,
nosotros tus hijos prometemos
defenderte hasta la muerte.

Mi voz sincera a los cuatro vientos
y de ella no hago alarde,
no me halaga de grande el poderío
ni el imperio que implantan los cobardes.

Por ti patria Guatemala
si es necesario doy mi vida entera,
para el azul y blanco de mi bandera
el respeto y te consagro con honores.

Con sirenas y campanas
te saludo patria grande;
loor a los que lucharon un día
por un 15 de Septiembre de 1821.

Autor: Angel Moisés López de León.

La morena y la rubia..

Dos preciosas hijitas
Sofía y Dignita,
son dos buenas estrellas
que iluminan mi cielo.

En mi vida de enamorado,
frutos de mi amor;
y escuché su mensaje
con ternura de papá.

Se acercó a mi oído
con suave murmullo,
con voz angelical
de amor y ternura.

Con un beso de orgullo
seguí la vida de padre,
las dos preciosas hijitas
la morena y la rubia.

Autora. Angel  Moisés López de León.

Volver a vivir.



Si querer es pecado
yo me vuelvo un pecador;
déjame quererte para siempre
y seremos felices los dos.

Si sólo al recordar......
siento que soy prisionero
en el abismo de tu amor
llevarte en mi pensamiento.

No te apartes se mi
que sin ti me moriría,
se que al morir de amor
es volver a vivir.

Autor: Angel  Moisés López de León.

Desde que murió.

Cuando me acuerdo de ti
la noche la paso despierto
llorando y mirando la foto
donde estamos abrazados.

Por más que intento olvidarte
tus recuerdos no me dejan;
fue tan grande nuestro amor
y porqué nos dijimos adios.

¡Si volvieras a mis brazos!
volveríamos a recorrer las calles
y llenarte de besos y caricias
como siempre lo hice.

Si volviera besar tus labios
volverían mis días de felicidad
y todo ese tiempo de sufrimiento
por ti lo olvidaría.

Desde que murió nuestro amor
las calles se visten de soledad;
sin ti todo es tristeza y soledad,
sin ti pronto moriré.


Autor: Jorge Luis Suchí



















ai

Fue mi primer amor

Hubo un amor en mi vida
y jamás olvidaré aquel amor;
fuimos felices juntos
por mucho tiempo.

Fue mi primer amor
y siempre la recordaré;
aquel amor que tanto amé
se marchó sin decir adios.

Despues de mucho tiempo
sin saber de ella,
hoy la vi por casualidad
entrar a la iglesia.

Al mirarla venir,
creí que volvería a nacer
aquel gran amor
que quedó atrás.

Imposible fue
aquella falsa ilusión
que iluminó mi vida
por un instante.

Al mirarla,
corrí hacia ella,
ella esquivó mi llegada
y se marchó sin ver atrás.

Autor: Jorge Luis Suchí.

jueves, 7 de marzo de 2013

Alborada poètica a T.G.Q..

Radio Nacional T.G.Q
la Voz de Quetzaltenango,
primera emisora radial
del Sur Occidente.

Voz de èter y bodas de diamante
que cada mañana,
junto al trino de aves
nos despierta
con las melodìas de marimba
tan afamadas
que son herencia inspirada
de connotados
compositores,
que se desgranan de la
marimba.

Instrumento hormigo
que con su canto
despierta el alma
a la lucha cotidiana
del trabajo.

¡Canta a mi corazòn
Radio T.G.Q.!
Con la voz de la marimba,
con Chapinlandia,
con Xela de noche;
que yo te sintonizo
en mi radio receptor
cada dìa;
por eso te abro las puertas
de mi hogar
y de mi corazòn.

Autora: Consuelo Esperanza de Leòn.


Cuanta necesidad.

Dios mìo,
tanta gente sufriendo;
cuan grande necesidad
hay en este mundo.

Señor Jesùs
apiàdate de mi gente
que sufre y llora
y no encuentra consuelo.

No te olvides
de aquellos niños
que les hace falta
un pedazo de pan.

¡Oh divino Señor!
Mitiga el dolor
de los enfermos que sufren
y lloran en su lecho.

No te olvides
de aquellas personas
que sufren en las calles,
en los hospitales.

Señor:
gracias por escuchar
mi oraciòn,
gracias por tu gran amor.

Autor: Jorge Luis Suchì.

Asi es el amor

Como la ternura de una madre,
como los pétalos de las flores;
así es el amor.

Cómo la brisa de la lluvia,
còmo las estrellas
y la noche,
así es el amor.

Morir en la cruz por ti,
por mi, por todos
es amor.

El amor,
palabra divina
que arrulla el alma
del enamorado.

El amor es una sensación
inexplicable de ternura
que nace
cuando dos almas se aman.

El amor
es comprensiòn,  libertad;
es amar de pensamiento
y corazòn puro.

El amor es sinceridad,
es la conjugaciòn perfecta
de dos almas que se aman

El amor,
es  sentimiento, ternura,
amistad, deseo,
paciencia, comprensión.

Sòlo los grandes enamorados
saben realmente
lo que es el amor...
El amor es bello.

Autor: Jorge Luis Suchì.

Como no llorar por ti

Me he quedado solo
en la oscuridad
de mi habitaciòn
recordndo nuestro amor.

Como no llorar por ti,
por tu amor;
si fuiste mi vida,
mi cielo y mi ilusiòn.

Amor mìo,
estoy sufriendo y llorando
por tu ausencia.

Es triste pensar
que jamàs
volveràs a mi lado.

Desde que tù has partido
todo ha cambiado para mi.

Es triste saber
que tdo lo que comienza
termina.

Hoy,
en mi soledad
estoy  pensando en ti
y recordando tu adios.

Vida mìa,
tengo el alma herida
desde aquel dìa
que te vi partir.

Sin ti nada me queda,
ya nada me queda sin ti;
mi amor
sin tu amor prefiero morir.

Jorge Luis Suchì.