domingo, 31 de marzo de 2019

EL CAMINO SIN CAMINO.

Rumbo al camino
porque  no decido
a donde ir

Prefiero perderme,
sabiendo que ya no
hace falta mi presencia.

En busca del camino
desconocido sin saber
que camino tomar
para no vernos jamás.

Adiós para siempre.

AUTOR: JUAN MANUEL DE LEÓN.

CREO EN TI.

Creo en ti cuando platicas
las cosas de la vida.

Creo en ti
cuando me llamas
para decirme
¡Hola que tal !

Creo en ti por tus palabras
que fortalecen mi alma

Creo en ti
cuando me dices:
ánimo amor mío

AUTOR: JUAN MANUEL DE LEÓN.

jueves, 28 de marzo de 2019

MARÍA TERESA ESCOBAR ARAUZ.

Quiero dejar su nombre en esta antología
como otra estrella del claro firmamento,
así lo siento en mi entendimiento,
lo mismo siente mi poesía sencilla y pura.

A Dios pedí permiso para que usted sea
otra fuente sutil y literaria para mí,
por eso le escribo en hojas de alhelí
estos versos humildes que encontré.

Escribir a la mujer es lo más bello del poeta
porque es intermediario con la bella realidad,
es por eso que hoy me dirijo a su nítida bondad
que ya es escasa en las entrañas de toda sociedad.

Lleva usted el nombre de "Teresa de Calcuta",
por algo Dios lo dictó a los libros de oro,
para que quede en los himnos de aquel coro
que aún entona las corcheas de Mozart y
Bethooven.

Usted debe sentirse desde ahora y siempre
cómo libélula de ilusión ante la vida que la ama
para que extienda sus alas con sobrada calma
sobre los jardines cargados de polen y perfume.

Tiemblan mis manos al escribir mis versos,
para ponerla a usted al mundo, como ejemplo,
hacer que sus consejos sean otro templo
para entender el predicado de la clara plenitud.

Usted con su carisma va dejando una estela de
consuelo,
yo, solo dejo con palabras lo que veo y siento;
es la misión que debe orificarse en sumo aliento
para que sea una sonrisa para el que sufre y llora.

Así gira el mundo poco a poco en su camino
para cumplir su misión sin tenue olvido,
también los humanos vamos en ese cometido
con esperanza, y una Margarita con deseo de vivir.

Viva usted como una rosa esplendorosa
que no se da en todos los jardines del Señor;
es que él tiene uno especial junto a su amor
donde usted ha de vivir con Keily en plena luz.

Me despido del atrio de su nombre,
se me hace tarde por que tengo que ir a cortar
más versos,
me servirán para tenerlos antes de los cierzos
para saludarla cuando alguna vez nos encontremos.

RESPETUOSAMENTE: RODIMIRO GRAMAJO
RODRÍGUEZ y MARGARITA ELIZABETH ESCOBAR
ARAUZ.

miércoles, 6 de marzo de 2019

PATRIC GRAMAJO.

Antes que el destino me lo dicte,
me adelanto a bendecir tu nombre,
porque para la poesía no todo hombre
tiene derecho a un lúcido sitial..

Tu esfuerzo te está llevando de la mano
hacia el lugar donde están los elegidos,
aquellos que son sus protegidos
y no los deja en triste vendaval.

Te encaminas por senderos especiales
que Dios tiene sin confusa arrogancia,
solo tienen matices de  esperanza
para lograr lo que ansías en tus sueños.

Por eso existe la poesía y sus enredos,
para llevarnos a fuentes cristalinas
donde hemos de mojar nuestras consignas
para lograr la gloria  prometida.

En todos los vericuetos del camino,
está tu figura sencillamente soberana,
sin importarte los azares del maña,
porque sabes que tienes el ahínco,
cual ninguno.

Estarás pendiente de la vida que te ama
y te tiene en su "alforja de romero",
como apóstol por demás sincero,
no digamos con el mundo entre tus manos.

Todo aquel que se encamina con sobrada fe,
encuentra su nido en toda utopía,
no importa que tenga ella, gran filosofía
porque se, que tú le darás concepto y sobrada
luz.

Que tus pasos vayan por la vida miedo alguno,
porque te hace falta conquistar abstractos mundos,
aquellos que no están mudos ni moribundos
sino están entonando himnos a tu ser.

Por eso hemos de seguir tus cálidas huellas
para también disfrutar de tu santa gloria,
quedar un tanto entre tu historia
y nunca decir para que nací.

Solo así conoceremos nuestros guías,
los que son profetas en este Universo,
aquellos que con proverbios dan el verso
que rima con la benevolencia y lealtad.

Continúa por tu don encomendado,
porque eres el otro Moisés hacia el Mar Rojo,
no te olvides de  la Zarza  o la veas de reojo
por que vienes de ahí hacia la Tierra Prometida.

Cuando quieras descansar en tu largo caminar,
busca la sombra de algún Salmo de David,
que será para tus labios secos otra vid
que habrá de levantarte para seguir o continuar.

Estaremos atentos a tu nombre,
estaremos atentos a tus prédicas,
compartiremos tus silogismos que dedicas
no solo a Quetzaltenango, sino al mundo
que te ama y tu valor imita.

¡Salud en tu largo caminar!

AUTOR. RODIMIRO GRAMAJO RODRÍGUEZ..

lunes, 4 de marzo de 2019

ALMA AMÉRICA LÓPEZ

No se que pienses de la poesía verdadera
aquella que engalana tu nombre desde niña,
tal vez, más selecta y divina que la mía
pero habrás de perdonarla cada día.

Es que eres lo más sensible de la vida,
la que te baña como un río cristalino,
donde, envidia, te oculta cada estrella
pero habrá de soportar tan nítida querella.

Ésta la corte del jardín de tus encantos
y traté de escribirla  con su cálido acento,
para dejarla en mi álbum que habrá de
conservarla
y habrá de hacerte un altar para siempre
amarla.

Las flores se deshojan a veces con el viento,
para tender sus pétalos ante el rictus de tus pies,
los pentagramas buscan en tu voz las melodías
para escribirte con amor sus bellas sinfonías.

Llevas en el alma los acordes de una lira
y en el corazón la sinopsis de un suspiro,
que al hacer contacto con lo ignoto
tiene el perfume mítico de un loto.

Tienes la incógnita del verso precavido
que aun está por nacer entre tus labios,
para que despliegue sus alas nacaradas
como libélulas por siempre enamoradas.

Tienes en tu forma de ser el nítido secreto
que los poetas no han podido definir,
mucho menos la prosa que lees cada día
y la conviertes en apoteótica homilía.

Se que continuarás tu caminar tan delicado
a la par de rosas e inmarcesibles azucenas,
yo, pues, me quedaré buscando otros versos
para dedicarlos a tus dones tan diversos.

Algún día te acordarás de mi osadía
o bien de estos momentos semi eternos,
donde solo quise decirte que eres singular,
no digamos para Quetzaltenango un bello
despertar.

Quisiera seguir enredándote en mis versos
pero no quiero ser presa de gran monotonía,
ahora, si me permites crear otros, solo pido
que los guardes en ti, y no, en el frío olvido.


Con todo respeto.

AUTOR: RODIMIRO GRAMAJO RODRÍGUEZ.

viernes, 1 de marzo de 2019

PADRE SANTO.

Padre, hombre genuino y santo
del campo y de la ciudad,
digno ejemplo de lealtad.

Padre, bendito seas siempre
porque junto a tus retoños
moldeas el futuro de la sociedad,
de una sociedad próspera y feliz.

Padre, tus años de juventud
lo heredas a toda plenitud
jugando con tus polluelos
canicas, trompos y muñecas,
y muy feliz, haciendo muecas.

Después de tus faenas diarias
arrullas a tus chiquillas y chiquillos
y con un cantito y cosquillitas
los traviesos, dormidos quedan ya.

El tiempo pasa inexorablemente,
las alegrías y penas apaciblemente
convertidas en canas y arrugas,
producto del quehacer cotidiano,
un padre amoroso y trabajador es feliz.

Padre, como el néctar sublime
de las rosas, lirios y jazmines
convertidos en agradecimiento
por tu abnegación y entrega total,
recibe de tu hijo este ramillete
de flores, versos y canciones.

AUTOR: VICTORINO SEGUNDO GÓMEZ CASTRO.

PALESTINA DE LOS ALTOS.

Palestina eres tierra con miradas de espigas,
espigas colmadas de fe y esperanzas,
de mente iluminada por la chispa de un ideal
ejemplo de proyección y herencia cultural.

Eres un crisol que convergen aspiraciones,
una llanura de sonetos mensajeros
que vibras eslabonando en el cosmos
el amor por la vida de tus generaciones.

Los manantiales derraman aguas generosas
y los moradores acrecientan tus caudales,
caudales de sabiduría, paz y belleza amorosa,
tierra inagotable de sentimientos inmortales.

Mi lucha redentora es rendirte inspiración
a  través de mis versos y una bella canción
que florezcan como la palabra milpa y trigo
adornando el suelo del hombre amigo.

Tus caminos serpenteantes de humanidad
son presencia de cariño, donde la realidad,
es muestra de lealtad y mensajero de amor
donde los corazones son las de un pescador.

Eres campiña de prosa y de verso,
donde se escucha la sinfonía del universo;
así el alumbramiento del dorado amanecer
hasta el crepúsculo infinito del atardecer.

Al pie de tu cielo de diamantes
inspiro "un adiós" desde tus entrañas,
acongojado por la belleza de tus mujeres,
lindas musas que engalanan las mañanas.

Volveré, volveré: "Palestina de los Altos"
a rendirme para ser escuchado nuevamente,
y que al final, mi corazón simultáneamente
se embalsame cuando fenezcan mis alientos.

AUTOR: VICTORINO SEGUNDO GÓMEZ CASTRO.

"MADRE HEROICA"

En el ínfimo Universo
eres fuente de inspiración
por tu ternura y dulce corazón
que calcina la lira de mi verso.

Madre anciana y bendita,
eres entre las mujeres un angelito
por tus rizados cabellos, hilos de plata
te hacen una linda y risueña abuelita.

Madre soltera, solo deseo decirte
que tu abnegación fue darle al mundo
un fruto, y no del fruto prohibido,
sino un ser, producto de tu vientre.

Madre muerta después de un trágico camino,
la muerte fue la compensación de tu destino
que tuviste que morir para darle vida a otros seres
que hoy hacen alarde al recuerdo que tu mereces.

Madre indígena, no importa tu humildad,
no importa tu vestuario, ni tu voz entrecortada,
sólo importa de ti, resaltar tu fidelidad
y tu condición de mujer bienaventurada.

Madre abnegada y enferma
desde tu lecho donde estas postrada
luchas por tus hijos contra la muerte ufana
porque tu vida pertenece al mundo de la nada.

Madre abnegada, tu paso por el mundo terrenal
deja huellas de incalculable valor universal,
y a la diestra del Todopoderoso y el mundo sideral
a tus pies vengo a rendirme con amor puro y fraternal.

AUTOR: VICTORINO SEGUNDO GÓMEZ CASTRO.

A TI MAESTRO GUATEMALTECO

¡Salud Maestro Guatemalteco
de los cuatro puntos cardinales de la patria !
¡Salud Maestro Quetzalteco
de esta tierra linda y bendita de Xelajú!

Maestras y maestros dignos y de apetate
sin importar si son urbanos o rurales,
lo lindo es que aman a sus alumnos
y a todos los tratan siempre igual.

Eres maestro de la ciudad y la serranía,
maestro de la montaña de pata rajada,
pero de un enorme e incansable corazón,
con un lugarcito para el niño de ésta región.

Dicen que has dejado tu vida en la educación,
pueda suceder que tengan o no razón,
lo cierto es que has sembrado la buena semilla
en tierra fértil de la ciudad y del campo.

Gracias, gracias tierra linda de Guatemala,
te agradecemos el habernos confiado maestros,
maestros guatemaltecos, una esperanza
para nuevos retos históricos de nuestra patria.

AUTOR: VICTORINO SEGUNDO GÓMEZ CASTRO.

OJITOS MISTERIOSOS.

Tienes ojitos gigantes que irradian,
tienes ojitos mágicos que destellan
amor eterno y dulzura mágica
dilatando locamente mis pupilas.

Cuánto diera por cobijarme
y deleitarme con el dulce néctar,
néctar que emana de tu corazón
hacia tus labios, pétalos de amor.

Tus mejías entorpecen mi mente
al pensar que todo es vanidad
o simplemente una amistad
que no permite, tus labios besar.

Mis versos son peregrinos de amor
ante lo imposible, es un dolor
como imposible de besar el cielo,
más aún, lo sería, que tu corazón
me diga: te amo eternamente.

Mis ojos ven alucinaciones
ante tus miradas penetrantes,
ante tu figura esbelta y rebosante
que pienso ir hacia la gloria
acariciándote entre mis sueños.

Me quedaré esperando una sola vez,
solamente una, de dulzura o amargura
y estrecharte entre mis brazos
aunque sean milésimas de segundo
porque no existe otro camino
que aceptar mi destino moribundo.

AUTOR: VICTORINO SEGUNDO GÓMEZ CASTRO.