RECORDANDO LA LIBERACION DEL 54.
.......Este movimiento trae a mi mente
una serie de sentimientos encontrados.
Es entonces cuando renace en mi,
no el amor que sentí en la infancia,
amor platónico tal vez;
ahora jugaba en serio al amor del "eros",
que no era otra cosa
sino continuación de aquel primer amor
que surgió en mi con tu mami,
cuando desde la casa de mis padres
la veía salir de la suya para ir al río
a traer el vital líquido o tomar un baño,
cuando aún los ríos
no estaban contaminados.
Qué diéramos hoy en día
´porque el manantial del amor y el agua
corrieran cristalinos por nuestra conciencia
sin la contaminación diaria del mismo ser
que los necesita. (RG)
NUESTRO PRIMER BESO.
Aún pervive en mi memoria el recuerdo
de nuestro primer beso;
cursaba entonces el Tercer Grado de secundaria.
Gracias a los conectes de mi hermana Graciela,
las relaciones románticas con tu mami.....
marchaban muy bien,
pero eran unas relaciones a distancia
y por correspondencia.
Ambos saboreamos las más dulces caricias
de nuestra existencia,
porque no hay besos más dulces
que los prohibidos, y caricias
más agradables que las que
se hacen a escondidas de papi y de mami.
...........Las vacaciones de ese año
las sentíamos cada vez más lejos de nosotros.
Por fin llegaron, y con ellas
todo lo que esperábamos;
todo nuestro romance se realizó
alrededor de un mostrador de la tienda;
ratos prodigándonos caricias
y ratos despachando helados,
cigarrillos o libras de arroz;
era una interrupción constante, pero
deliciosa, exquisita e inolvidable.
En la actualidad,
la juventud suele reírse de las costumbres
de nuestra época.
Sucede que en esos tiempos, las chicas se casaban
sin haber tenido
relaciones prematrimoniales,
algo que hoy les parece ridículo;
ridículo o como prefieran llamarle,
pero muy honroso y bello
desde otro punto de vista.
Cuando el amor existe produce la emoción
de convertir la mente y el corazón
en cajitas mágicas que todo lo dan.(RG)
NUEVO CICLO ESCOLAR.
Pasaron las vacaciones
y llegó el nuevo ciclo escolar.
La tristeza de separarnos
nos embriagaba a ambos;
más tu mami que se quedaba
en espera de mi regreso;
sabía que la nostalgia
comenzaba a afectarle;
solamente contaba con la esperanza
de verme cada fin de mes.
Yo, por mi parte,
contaba con el reencuentro
con mis compañeros,
muy alegre por cierto,
y esto me hacía olvidar un poco la nostalgia
y el recuerdo de aquel gran amor,
que como un torrente de aguas cristalinas,
brotaba con ímpetu de ambos corazones.
En este fragmento puedo tomar el ejemplo
del poder de la fe hacia el amor;
fe que no todos tenemos cuando amamos de verdad.(RG)
REMINISCENCIAS.
........Terminó el ciclo escolar
y me fue muy bien en las evaluaciones
de fin de año.
Llegó el siguiente ciclo que esperaba ansioso
porque era el último,
aunque me resistía a la idea
de dejar el "tan querido internado";
era como decirle adiós a mi juventud,
como decirle adios a los "muchachos compañeros
de mi vida",
a las alegrías y tristezas vividas
durante cinco años.
Ya no volvería a compartir
con mis compañeros los deliciosos chuctes
de Concepción las minas,
los jurgalles de Olopa y los jocotes de azucar
de San Jacinto,
que comprábamos en el mercado.
.......Hay recuerdos que perviven en mi memoria
como si los hubiese vivido ayer:
el templo Minerva, lugar a donde solía
ir a estudiar;
las esculturas La Tragedia y la Comedia,
al Este y al Oeste del Parque Central,
el Kiosko, donde también estudiaba
por las mañanas mientras sonaba la campana
para ir a tomar el desayuno;
la refresquería de Quincho,
lugar donde tomábamos deliciosos
refrescos de tamarindo
acompañados de exquisitos panes de yema........
Todas las costumbres de mi patria,
junto a sus viandas son tan bellas
que no hay quien se enamore de ella
como lo dice nuestro dilecto escritor:
Rafael Barahona. (RG).
Continuaremos deleitándonos con este néctar oriental..........
No hay comentarios:
Publicar un comentario