Que mi alabanza llegue a tu nombre, cual rocío,
en la mañana
para expresar la esencia de tu belleza angelical,
principalmente por ser nuestra Primera Soberana
que has de quedarte en nuestra historia de una vez..
Has entrado por el umbral hacia todas las doncellas
para engrandecer la ciencia y el arte sumo;
no digamos también la luz de las estrellas
que hoy te adornarán por donde vayas.
Gracias por darnos en esta fecha tu cándida belleza,
donde la juventud te hace los honores que mereces;
es así como el mundo va enriqueciendo su nobleza
no digamos la Novela, el Cuento, el arte y la Poesía.
Ya es tuyo el Certamen, al cual le diste gloria,
enhebrando tu Quetzaltenango tan querido,
él guarda desde ya tus pasos en sus calles con euforia
para transformarlos en presagios de ventura.
Quise escribir estos versos en páginas de plata y oro,
pero mi Certamen es tan sencillo y por decirlo: "Puro";
él te llevará en su barcarola de todo himno y coro
hacia los Olimpos iridiscentes que Dios te regaló.
Siéntete tranquila en los pétalos de tu nítida corola
porque EL te ha puesto entre estambres y pistilos,
para acariciar tu blonda cabellera que no está sola
porque tiene los encantos del verso y la fantasía literaria.
Estoy seguro que el orbe que gira con tu encanto
se dará cuenta de tu cetro que tiene perlería,
del cual usarás su magia para erradicar cualquier quebranto
que quiera dañar la sublimidad que tiene tu figura.
Quédate en tu sagrario y en tu juventud tan delicada,
no molestaremos tu meditación y bellos sueños,
tienes el derecho de viajar por los senderos de tu vida,
principalmente entre manantiales de verso y de poesía.
Cuando quieras retocar tus alas con matiz de mariposa
regresa de nuevo al sitial en que naciste profundamente bella,
aquí estaremos con aromas de azucenas, verso y prosa
para elogiarte y bendecirte para nunca decirte adiós.
Abonaremos tu simiente con amor y con ternura
para que germine en cada entraña de Quetzaltenango,
donde tu nombre será el ícono de su cultura
que ha de emerger con ahínco para toda juventud.
Estos son los deseos que contemplan mis hermanos
para que les des el calor que para vivir anhelan,
sé, que no les negarás el fluido de tus manos,
donde nacerán rosas y azucenas de esperanza con nueva luz.
¡Sencillamente: Bendita seas!.
AUTOR: RODIMIRO GRAMAJO RODRÍGUEZ.
PRESIDENTE DEL CERTAMEN LITERARIO JUVENIL NACIONAL.
QUETZALTENANGO, 26 DE AGOSTO DE 2019.
Fundado en el año 2001 en Quetzaltenango, Guatemala. Su objetivo es descubrir valores y fortalecer la poesía y literatura guatemalteca. "Quien no promueve la cultura no beatifica su alma"
jueves, 29 de agosto de 2019
miércoles, 28 de agosto de 2019
AL GRUPO CORAL EN SU VISITA A QUETZALTENANGO..
Te entrelazaste con mi luna enamorada,
dedicándole tus cánticos sublimes,
enarbolando la cultura quetzalteca tan amada
con las partituras de tu nombre musical.
Te impregnaste en el Certamen Literario Juvenil
Nacional
como perfume nunca conocido en los jardines
o como oración no exhalada en la poesía otoñal,
pero eso sí, con el milagro que aquí anhelamos.
En tu noche de diamantina y elocuente serenata,
titilaron los luceros desde el Cerro El Baúl,
enviando sus destellos entre sombras vestidas de plata
casi borrando de nuestra alma toda tristeza sepulcral.
Paco Pérez se entretuvo con tus himnos melodiosos
arropando con cariño en su silencio tu diestra sin igual,
donde quedaste grabado en Códices hermosos
y como gema que ni Tecún Umán lució en su solar.
El Santa María se empinó con tu hidalguía a las alturas
al escuchar tu canto sincero y especial,
fue para él, el más bello saludo de tus bellas partituras
que en la tarde fue terciopelo tejido con hilos de color.
Las calles de este Quetzaltenango que te hacen infinito
se volvieron serpentinas con bellas acerinas,
las convertiste en collares de jade y de granito,
donde Mingo Bethancourt te hizo los honores son su "Ideal".
Donde anidaste en pocas horas ,sencillamente inolvidables
te aplaudieron con euforia mis ancestros idos
que en su viaje de vuelta llevaron a galaxias tan palpables
cada acento musical que nos brindaste.
Nuestro Centro Histórico besó tu dilecta compañía,
la iglesia de San Nicolás te dio su oración sin celo,
el Llano del Pinal sus coníferas de atuendo y fantasía
y Los Llanos de Urbina las últimas creencias de ilusión.
Jorge Luis García de León y su "Pop Wuj y yo"
imaginariamente te dieron el güipil de Ixmucané,
yo, solo estos versos que este poeta quetzalteco perfumó
con flores silvestres que en su sombrero te ofrendó.
Te adheriste a nuestro Salón de Honor Municipal
como hiedra sedienta de cariño y comprensión,
por eso cuando pase de nuevo por ese tálamo ancestral
volveré a escuchar el producto de tu verdadero diapasón.
Gloriaste al I.N.V.O que con gallardía te dio la bienvenida,
obsequiándote sus 147 guirnaldas de lúcida existencia,
ambos quedaron prendados en cada calle y avenida,
donde cada noche sonarán pasos y acordes tan serenos.
¡Benditos los que inspiraron en mí, estos hilos de poesía
cristalina,
los que adornarán los caminos de las almas que al arte aman,
los que entienden lo subjetivo y no el oscurantismo que calcina
y no hace más que disolver toda idea, todo aliento en cualquier
camino.
En tí estarán :Fernanda Izabel, Cristian Yonathan y Wendy Mishel
con novelas, cuentos y poesía,
no olvidando a Kattheryn Rosemery y a Linsey Vanushca
con su belleza y su gran sabiduría
para dejarle al mundo un corolario de amor y simpatía.
Poco a poco te fuiste despidiendo entre las sombras,
dejando palpitaciones y suspiros como deshojada "Margarita"
diástoles que estoy seguro que en clave de sol los nombras
por haber sido para ti, múltiples fulgores dedicados a tu esencia.
Vuelve pues o viaja a no se donde,
pero lleva a Quetzaltenango entre tus alas,
sin olvidar al Certamen Literario Juvenil Nacional,
que entonará de nuevo el Himno al I.N.V.O con acorde a tu nombre
para poder gritar a los Puntos Cardinales
¡Salud Grupo Coral de mi Bella Guatemala.
¡Ah! se me olvidaba decirte:
Te esperaremos cada noche alrededor de las hogueras,
donde fumarán "sus chancuacos" los ancestros,
ahí calentarás tus gélidas rodillas y aliviaras tus lívidas ojeras
para que al siguiente día continúes con tu rítmico evangelio.
AUTOR: RODIMIRO GRAMAJO RODRÍGUEZ.
PRESIDENTE DEL CERTAMEN LITERARIO JUVENIL NAC.
EN SU QUINTO CERTAMEN LITERARIO.
QUETZALTENANGO, 26 DE AGOSTO DE 2019.
dedicándole tus cánticos sublimes,
enarbolando la cultura quetzalteca tan amada
con las partituras de tu nombre musical.
Te impregnaste en el Certamen Literario Juvenil
Nacional
como perfume nunca conocido en los jardines
o como oración no exhalada en la poesía otoñal,
pero eso sí, con el milagro que aquí anhelamos.
En tu noche de diamantina y elocuente serenata,
titilaron los luceros desde el Cerro El Baúl,
enviando sus destellos entre sombras vestidas de plata
casi borrando de nuestra alma toda tristeza sepulcral.
Paco Pérez se entretuvo con tus himnos melodiosos
arropando con cariño en su silencio tu diestra sin igual,
donde quedaste grabado en Códices hermosos
y como gema que ni Tecún Umán lució en su solar.
El Santa María se empinó con tu hidalguía a las alturas
al escuchar tu canto sincero y especial,
fue para él, el más bello saludo de tus bellas partituras
que en la tarde fue terciopelo tejido con hilos de color.
Las calles de este Quetzaltenango que te hacen infinito
se volvieron serpentinas con bellas acerinas,
las convertiste en collares de jade y de granito,
donde Mingo Bethancourt te hizo los honores son su "Ideal".
Donde anidaste en pocas horas ,sencillamente inolvidables
te aplaudieron con euforia mis ancestros idos
que en su viaje de vuelta llevaron a galaxias tan palpables
cada acento musical que nos brindaste.
Nuestro Centro Histórico besó tu dilecta compañía,
la iglesia de San Nicolás te dio su oración sin celo,
el Llano del Pinal sus coníferas de atuendo y fantasía
y Los Llanos de Urbina las últimas creencias de ilusión.
Jorge Luis García de León y su "Pop Wuj y yo"
imaginariamente te dieron el güipil de Ixmucané,
yo, solo estos versos que este poeta quetzalteco perfumó
con flores silvestres que en su sombrero te ofrendó.
Te adheriste a nuestro Salón de Honor Municipal
como hiedra sedienta de cariño y comprensión,
por eso cuando pase de nuevo por ese tálamo ancestral
volveré a escuchar el producto de tu verdadero diapasón.
Gloriaste al I.N.V.O que con gallardía te dio la bienvenida,
obsequiándote sus 147 guirnaldas de lúcida existencia,
ambos quedaron prendados en cada calle y avenida,
donde cada noche sonarán pasos y acordes tan serenos.
¡Benditos los que inspiraron en mí, estos hilos de poesía
cristalina,
los que adornarán los caminos de las almas que al arte aman,
los que entienden lo subjetivo y no el oscurantismo que calcina
y no hace más que disolver toda idea, todo aliento en cualquier
camino.
En tí estarán :Fernanda Izabel, Cristian Yonathan y Wendy Mishel
con novelas, cuentos y poesía,
no olvidando a Kattheryn Rosemery y a Linsey Vanushca
con su belleza y su gran sabiduría
para dejarle al mundo un corolario de amor y simpatía.
Poco a poco te fuiste despidiendo entre las sombras,
dejando palpitaciones y suspiros como deshojada "Margarita"
diástoles que estoy seguro que en clave de sol los nombras
por haber sido para ti, múltiples fulgores dedicados a tu esencia.
Vuelve pues o viaja a no se donde,
pero lleva a Quetzaltenango entre tus alas,
sin olvidar al Certamen Literario Juvenil Nacional,
que entonará de nuevo el Himno al I.N.V.O con acorde a tu nombre
para poder gritar a los Puntos Cardinales
¡Salud Grupo Coral de mi Bella Guatemala.
¡Ah! se me olvidaba decirte:
Te esperaremos cada noche alrededor de las hogueras,
donde fumarán "sus chancuacos" los ancestros,
ahí calentarás tus gélidas rodillas y aliviaras tus lívidas ojeras
para que al siguiente día continúes con tu rítmico evangelio.
AUTOR: RODIMIRO GRAMAJO RODRÍGUEZ.
PRESIDENTE DEL CERTAMEN LITERARIO JUVENIL NAC.
EN SU QUINTO CERTAMEN LITERARIO.
QUETZALTENANGO, 26 DE AGOSTO DE 2019.
domingo, 18 de agosto de 2019
SERWING OSWARD GRAMAJO JERÉZ.
Cuando a veces me pierdo por mi senda,
aquella donde el silencio tiene su reinado;
primeramente me comunico con tu Dios Omnipotente
y luego con tu nombre que significa mucho para mi.
No hay otro medio para reconciliar con las ideas
que se esconden asustadas por ahí;
pero hoy que las encuentro las rimo con tu nombre
o con la decencia que el Creador te regaló.
Sé que lo que escribo lo sabes más que nadie,
ha recorrido en tus sueños tu hidalguía peculiar,
dejando en cada paso bondades consejeras
y un resumen de tu existencia sin igual.
Me ha gustado escudriñar tus movimientos,
deleitarme en tu carisma que alguien te legó;
no hay cosa más bella que apreciar las excepciones
en las cuales se conjugan los profetas como tu.
Te preguntarás por qué quise incluirte en mis adverbios,
pero has de confiar en mi intención que te escogiera;
sólo se que mereces figurar en mi legajo consentido
porque así me lo exige el alma ¿Dime que debo responder...?
No es violar la ley, el tener una figura o paradigma,
en quien corroborar la esencia de la vida;
la inspiración es tan amplia en sus linderos
que no puede acortar del amor la inspiración.
Jesucristo amó a Lázaro hasta llorarlo
y lo ungió para volverlo a la existencia;
entonces tienes derecho para caber en mi poesía
y renacer de nuevo mi corolario familiar.
El deseo que conlleva esta alusión que te contrae
es únicamente practicar la filosofía de Platón
o sea recordar lo que en el devenir traemos
y no hacerlo que exista sin querer.
Tal vez me excedo mucho para ejemplificar tu talle,
pero la poesía es una alondra empapada de gran
curiosidad;
máxime cuando se trata de la hombría
o tu intelecto que en ejemplo se volvió.
Hoy que a tu nombre he escrito en mi silencio,
puedo morir tranquilo y sigiloso;
más alguna letra de tu apelativo estará en mi epitafio
o el versículo de la oración que tu acervo expresará.
Solo recuerda que quise pulir las facetas familiares
de los congéneres que formaron nuestro hogar;
tu podrás hacerlo para cumplir mi último deseo
y poder decirle al mundo: Adiós por siempre adiós.....
Si no pudieras cumplir con este anhelo,
corta de mi poemario esta invocación;
ponla en el viento y volará sola por el mundo
para reivindicar de nuevo lo que aquí escribí.
CON RESPETO A MI SOBRINO OSWARD COMO
FUENTE DE INSPIRACIÓN.
AUTOR: RODIMIRO GRAMAJO RODRÍGUEZ.
aquella donde el silencio tiene su reinado;
primeramente me comunico con tu Dios Omnipotente
y luego con tu nombre que significa mucho para mi.
No hay otro medio para reconciliar con las ideas
que se esconden asustadas por ahí;
pero hoy que las encuentro las rimo con tu nombre
o con la decencia que el Creador te regaló.
Sé que lo que escribo lo sabes más que nadie,
ha recorrido en tus sueños tu hidalguía peculiar,
dejando en cada paso bondades consejeras
y un resumen de tu existencia sin igual.
Me ha gustado escudriñar tus movimientos,
deleitarme en tu carisma que alguien te legó;
no hay cosa más bella que apreciar las excepciones
en las cuales se conjugan los profetas como tu.
Te preguntarás por qué quise incluirte en mis adverbios,
pero has de confiar en mi intención que te escogiera;
sólo se que mereces figurar en mi legajo consentido
porque así me lo exige el alma ¿Dime que debo responder...?
No es violar la ley, el tener una figura o paradigma,
en quien corroborar la esencia de la vida;
la inspiración es tan amplia en sus linderos
que no puede acortar del amor la inspiración.
Jesucristo amó a Lázaro hasta llorarlo
y lo ungió para volverlo a la existencia;
entonces tienes derecho para caber en mi poesía
y renacer de nuevo mi corolario familiar.
El deseo que conlleva esta alusión que te contrae
es únicamente practicar la filosofía de Platón
o sea recordar lo que en el devenir traemos
y no hacerlo que exista sin querer.
Tal vez me excedo mucho para ejemplificar tu talle,
pero la poesía es una alondra empapada de gran
curiosidad;
máxime cuando se trata de la hombría
o tu intelecto que en ejemplo se volvió.
Hoy que a tu nombre he escrito en mi silencio,
puedo morir tranquilo y sigiloso;
más alguna letra de tu apelativo estará en mi epitafio
o el versículo de la oración que tu acervo expresará.
Solo recuerda que quise pulir las facetas familiares
de los congéneres que formaron nuestro hogar;
tu podrás hacerlo para cumplir mi último deseo
y poder decirle al mundo: Adiós por siempre adiós.....
Si no pudieras cumplir con este anhelo,
corta de mi poemario esta invocación;
ponla en el viento y volará sola por el mundo
para reivindicar de nuevo lo que aquí escribí.
CON RESPETO A MI SOBRINO OSWARD COMO
FUENTE DE INSPIRACIÓN.
AUTOR: RODIMIRO GRAMAJO RODRÍGUEZ.
jueves, 15 de agosto de 2019
OLGA MARLENE LEMUS DE LEÓN.
En ti se desborda la belleza,
en mí, la cándida poesía,
es tan humilde y tan sencilla,
pero te la ofrendo desde hoy.
La dejo en los altares de tus manos
para que le des tu bendición,
la que llegará a mi noble corazón
para tenerte como mi musa sin igual.
Los jardines tienen flores especiales,
tú serás mi fuente bella angelical
para encontrar mi poema inmortal
y sentirme realizado entre la vida.
Sé que aceptarás mi ínclita ofrenda
como el cielo acepta cada estrella;
tú seguirás siendo sutil y bella
y yo, tu perenne admirador.
Ves que no escribo como Rubén Darío,
sólo escribo lo que llevo en el alma,
lo que emerge con sobrada calma
para ratificar los dones que Dios te dio.
Por eso en este lírico preámbulo,
comienzo a tener fe y esperanza,
para que esta amistad en la distancia
nos lleve en sus alas a lo abstracto.
Hoy me retiro de tu presencia grata
para pernoctar en algún lugar;
sé que me habrás de recordar
y yo habré de enviarte mi oración.
AUTOR: RODIMIRO GRAMAJO RODRÍGUEZ.
Totonicapán 15 de agosto de 2019.
en mí, la cándida poesía,
es tan humilde y tan sencilla,
pero te la ofrendo desde hoy.
La dejo en los altares de tus manos
para que le des tu bendición,
la que llegará a mi noble corazón
para tenerte como mi musa sin igual.
Los jardines tienen flores especiales,
tú serás mi fuente bella angelical
para encontrar mi poema inmortal
y sentirme realizado entre la vida.
Sé que aceptarás mi ínclita ofrenda
como el cielo acepta cada estrella;
tú seguirás siendo sutil y bella
y yo, tu perenne admirador.
Ves que no escribo como Rubén Darío,
sólo escribo lo que llevo en el alma,
lo que emerge con sobrada calma
para ratificar los dones que Dios te dio.
Por eso en este lírico preámbulo,
comienzo a tener fe y esperanza,
para que esta amistad en la distancia
nos lleve en sus alas a lo abstracto.
Hoy me retiro de tu presencia grata
para pernoctar en algún lugar;
sé que me habrás de recordar
y yo habré de enviarte mi oración.
AUTOR: RODIMIRO GRAMAJO RODRÍGUEZ.
Totonicapán 15 de agosto de 2019.
viernes, 9 de agosto de 2019
EN EL DECESO DE DOÑA LEONOR CLARA DE JERÉZ..
Es este el momento en que se forma el confuso plenilunio
dónde las almas sensibles lloran al orar,
máxime al despedir de la tierra a la seño Léonor
que ha dejado entre nosotros manantiales con amor.
Tenemos que sentirnos acongojados y sublimes
porque sigue siendo un ejemplo imperecedero,
no solo por su infinita bondad que nos ha legado,
el cual debemos de multiplicar como tesoro muy
preciado.
Cada quien tiene un concepto de la vida y el mundo;
seño Leonor nos dio el verdadero que nos ha de guiar
para continuar nuestro ineludible caminar para llegar a Dios
y sentirnos purificados ante el florilegio que nos lleva en pos.
Dejó otro Salmo escrito que con ahínco debemos respetar,
usando como tinta la sangre de su límpido corazón
y como pluma su verticalidad de madre santa y pura
que solo se pudo comparar con cualquier albura.
Adiós seño Leonor ante su ineludible viaje hacia la gloria
que el Redentor ya le tenía supremamente prometida,
habrá de disfrutarla con honor porque es merecedora
de ese premio que nosotros tenemos que buscar a toda hora.
Su esposo e hijos que le dieron el apoyo y su cariño
habrán de orar por los que hoy sentimos su partida,
aún nos falta que cumplir sus consejos que a diario
nos decía
y casi o sin el casi, son la bandera de otra bella profecía.
Bueno, aquí estamos enjutando nuestras lágrimas sinceras,
las que habrán de humedecer los jardines de eternas flores,
las que en coro repetirán su nombre en lontananza
para convertirlo nosotros en cálida y sólida esperanza.
Esperanza que nos ha de llevar de la mano a su santuario
para gozar de lo que, con gallardía está viviendo ahora, usted,
ese será nuestro propósito celestial que nos haga más humanos
para siempre estar unidos y tomados de las férreas manos.
Adiós seño Leonor y que bendita sea por donde vaya,
y como digo siempre, siempre al aparecer la aurora:
No se olvide de nuestros nombres que lleva entre su agenda
porque necesitamos de usted hoy, que es espíritu en su senda.
¡Adiós y hasta pronto!
RESPETUOSAMENTE: RODIMIRO GRAMAJO RODRÍGUEZ.
Quetzaltenango, 9 de agosto de 2019.
dónde las almas sensibles lloran al orar,
máxime al despedir de la tierra a la seño Léonor
que ha dejado entre nosotros manantiales con amor.
Tenemos que sentirnos acongojados y sublimes
porque sigue siendo un ejemplo imperecedero,
no solo por su infinita bondad que nos ha legado,
el cual debemos de multiplicar como tesoro muy
preciado.
Cada quien tiene un concepto de la vida y el mundo;
seño Leonor nos dio el verdadero que nos ha de guiar
para continuar nuestro ineludible caminar para llegar a Dios
y sentirnos purificados ante el florilegio que nos lleva en pos.
Dejó otro Salmo escrito que con ahínco debemos respetar,
usando como tinta la sangre de su límpido corazón
y como pluma su verticalidad de madre santa y pura
que solo se pudo comparar con cualquier albura.
Adiós seño Leonor ante su ineludible viaje hacia la gloria
que el Redentor ya le tenía supremamente prometida,
habrá de disfrutarla con honor porque es merecedora
de ese premio que nosotros tenemos que buscar a toda hora.
Su esposo e hijos que le dieron el apoyo y su cariño
habrán de orar por los que hoy sentimos su partida,
aún nos falta que cumplir sus consejos que a diario
nos decía
y casi o sin el casi, son la bandera de otra bella profecía.
Bueno, aquí estamos enjutando nuestras lágrimas sinceras,
las que habrán de humedecer los jardines de eternas flores,
las que en coro repetirán su nombre en lontananza
para convertirlo nosotros en cálida y sólida esperanza.
Esperanza que nos ha de llevar de la mano a su santuario
para gozar de lo que, con gallardía está viviendo ahora, usted,
ese será nuestro propósito celestial que nos haga más humanos
para siempre estar unidos y tomados de las férreas manos.
Adiós seño Leonor y que bendita sea por donde vaya,
y como digo siempre, siempre al aparecer la aurora:
No se olvide de nuestros nombres que lleva entre su agenda
porque necesitamos de usted hoy, que es espíritu en su senda.
¡Adiós y hasta pronto!
RESPETUOSAMENTE: RODIMIRO GRAMAJO RODRÍGUEZ.
Quetzaltenango, 9 de agosto de 2019.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)