domingo, 3 de noviembre de 2024

EN LA GRADUACIÓN DE STIVEN RAFAEL CHIYAL MATEOS.

 Quetzaltenango se siente satisfecho,
por tener otro profesional en sus entrañas
que ha de darle más brillo a sus laureles
que son eternos, históricos y especiales.

Stiven ya es un ejemplo entre la ciencia,
otro faro luminoso en cualquier tormenta,
para quienes caminan hacia la gloria
sin tener una tea encendida en la Historia.

Héroes así queremos en la fragua de la patria
que honren su bandera con gran Filosofía,
que nos expliquen el significado de la vida
y nos lleven con paciencia hacia la idea no fingida.

La familia Chiyal Mateos, la insigne y precursora,
nos da hoy otro concepto de sólida elocuencia
para que la prosa del Bachillerato como Ciencia
sea otra Biblia con "Cantar de los cantares" e inocencia.

Stiven Chiyal Mateos me da la pauta acertada
para recordar mi juventud que ya se ha ido,
pero vuelve a reanimar mi noble inspiración
para disfrutar con él, su gran satisfacción.

Hemos de sentirnos parte de su triunfo,
para predicarlo por donde caminemos,
ha de ser el diapasón para encontrar la nota
y poder interpretar su himno en cada vida ignota.

Somos testigos de su gran esfuerzo diario,
también de sus desvelos para fortalecer su ideología,
que ha de honrar su existencia invalorable y bella
para continuar estudiando hasta llegar a otra estrella.

Que tenga presente el ascenso hacia la cumbre
que lo espera con escalones escabrosos y alcanzables,
donde ha de encontrar sombras y brisa placentera
para refrescar su frente y llegar a la meta que lo espera.

Vaya pues con firmeza y paso tan seguro 
hacia el horizonte que parece tan lejano,
pero es mentira ante su gran perseverancia
que siempre lo distingue para conocer la ciencia.

Salud, Stiven Rafael, perdone esta sencillez escrita,
la que me dictó su estudio lírico y fragante,
que hace sentirme emocionado y contraído
al disfrutar su triunfo que Dios le ha concedido.

RESPETUOSAMENTE: RODIMIRO GRAMAJO RODRÍGUEZ
Y SU ESPOSA MARGARITA ELIZABETH ESCOBAR ARAUZ.
Quetzaltenango, 27 de Octubre de 2024.



martes, 17 de septiembre de 2024

AL PERIODISTA CARLOS GUTIERREZ CHAMORRO.

 Tu periodismo te enaltece
como ejemplo para toda juventud,
que anda aun en la oscuridad
sin conocer la razon y la verdad.

Caminas fertilizndo tus anhelos,
para que tu prosa irradie toda ciencia,
siquiera el talento que llevas en tu ser
para que Guatemala se honre como ayer.

Es el periodismo tu caudal de tanta vida,
el que te lleva de la mano hacia la cumbre,
donde tu luminosidad sera sumamente eterna
como sincero documento en historia tan serena.

Estar en la comunicacion ha sido tu delirio,
como un don convertido en sahumerio,
que aromatice el intelecto, cuando pueda
y deje en todo firmamento codices de seda.

Por ello has de quedar en cada historia
porque es tu lugar entre los sumos elegidos,
nada queda oculo en las lineas virginales,
maxime cuando los sacrificios son tan especiales.

Tu intelecto ha sido precursor de todo verbo,
para que tome forma el predicado de la idea,
por eso que tu nombre quede en lo que digo
y se esparza en regueros como el mas sincero amigo.

Tu Radio Nacionsl T.G.Q es testigo de tu vida,
que en el eter le hace himnos a tu existencia,
proclama el haber estado en ella como quetzalteco
que lleva en sus poros su nombre tan selecto.

Que estos versos sean el pago de tu esfuerzo
que ha de vibrar en cada esquina de todo el mundo,
porque tu vibra ha llegado a limites desconocidos
que consideran tus pasos y tus escritos, bendecidos, 

RESPETUOSAMENTE: RODIMIRO GRAMAJO RODRIGUEZ.
Ruego perdonar falta de puntuacion. Ajeno a mi voluntad.


miércoles, 5 de junio de 2024

JOYA DE 500 AÑOS.

 En las tierras que abrazan el sol de
Xelajú,
se entrelazan risas y suspiros en un
canto azul.
Quetzaltenango, joya de quinientos 
años,
tu historia, un lienzo donde la alegría
se hace dueña.

Bajo la luna de Xelajú, testigo eterno,
el pueblo danza al compás de un
amor sincero.
Sus calles guardan secretos, abrazan
recuerdos,
500 años, un legado que perdura en
cada encuentro.

En cada esquina, la alegría se
desborda,
como cascadas de luz que a la vida
borda.
El amor tejido en la esencia de tus
calles,
es el hilo que une corazones y nunca
desfallece.

Quetzaltenango, eres el corazón
palpante,
de un pueblo que celebra, que sigue
adelante.
Bajo la luna que ilumina tu cielo
sereno,
se escribe la historia de un amor
eterno.

Que estos quinientos años sean la
semilla,
de un futuro donde la esperanza
brilla.
En Xelajú, donde la luna abraza la
tierra,
la alegría y el amor son la fuerza que
encierra.

AUTOR:  KEVIN ESTUARDO LÓPEZ FUENTES.
del Grupo Literario Vértice de Quetzaltenango.

TU ACOMPAÑANTE DE VIDA.

 Eres el sol que entró en la ventana de 
mi corazón,
para iluminarlo de alegría, un amor
con ternura y pasión.
Me llamas y mi corazón palpita a mil.
Te veo, nerviosa esperando verme,
y en mi cabeza solo pasa lo hermosa
que te ves.
Olvido lo que tenía planeado hacer
contigo, que decir y qué no decir,
para que solo fluya lo nuestro y
enamorándome más de tu forma de ser.

Has pintado las esquinas y las
paredes grises de mi oscuridad,
has decorado y llenado de alegría
todo mi ser.
Ahora que me tienes enamorado, no
te vayas de mi lado.
Quédate y acompáñame en el 
proceso para darte todos los beneficios.

Te quiero demasiado.
Te quisiera decir "te amo", pero,
aunque no me creas,
la pena me gana y me lo guardo,
.
Sé que soy intenso, pero quiero ser
tu loco enamorado.
Quiero ser el hombre que te haga
sentir amada todas las mañanas.
Quiero ser el hombre que esté en
todos los atardeceres a tu lado,
y quiero ser el hombre que te
acompañe en las noches de tristeza.
Y no como amigo, sino como tu 
novio.
¿Me das permiso de ser tu
acompañante de vida?

AUTOR: KEVIN ESTUARDO LÓPEZ FUENTES.
del Grupo Literario Vértice de Quetzaltenango.

INSTANTES ETERNOS.

 Amor prohibido,
amor consentido,
amor que no puede ser permitido,
me arrastro en tu piel y en tu corazón
espero
una señal que me puedas dar para
iluminar y desechar mi ego.

Espero pacientemente a que puedas
mirarme de nuevo
y que con un poco de anhelo
escuches cuando no te miento
que escuches mis días, mis
aventuras y todos mis cuentos
y que no te decepciones al contar
con tus dedos
todas las veces que al Amor le
hemos puesto freno
por sentimientos ajenos que no nos
corresponde tenerlos.

Créeme cuando te digo
que estoy en un vacío
desde el día en que pusiste un pie en
esa puerta
y no miraste atrás, dejándome en alerta
en alerta esperando una señal del
viento
que me diga la espera del tiempo
y me de la receta para tenerte de 
nuevo.

Miro el reloj y sus agujas pequeñas
que no se detienen al escuchar mis
poemas
por mas que quiera, siguen y siguen
marcando el tiempo
y las horas se vuelven cada día más
lentas.

Vuelvo al día en que te fuiste
ya no recuerdo el brillo en tus ojos,
ni tu sonrisa siempre puesta
que no se deformaba por ningún 
dilema.

Y aunque te hayas ido
seguiré esperando una señal que
talvez me mienta, que me diga si sigue
mi recuerdo en tu conciencia.

AUTORA: ANA LUCÍA VILLATORO LÓPEZ.
del Grupo Literario Vértice. Quetzaltenango.


lunes, 3 de junio de 2024

INMO. 1964-1970.

 Hoy a tus 78 años,
me remonto en el tiempo
para regresar a mis 12 años
cuando ingresé a tus aulas
juntamente con 150 alumnos
aproximadamente,
divididos en 3 secciones: A,B y C.
Por mi apellido me correspondió la
Sección B
y de ese grupo
pocos nos graduamos de Maestros.
Hoy hago recuerdos
y coloco flores sobre las tumbas de
los fallecidos
y agradecimientos
a quienes viven.
NUESTROS AUXILIARES:
Raulito Ochoa,
Estanislao, Eugenio,
Carlitos Arango,
Nicolás Sigüenza.
NUESTRAS SECRETARIAS:
Lili de León y Miriam.
NUESTROS DIRECTORES:
Emilio Gálvez Sosa
y Augusto Marcial Hidalgo.
NUESTROS CATEDRÁTICOS:
Oscar Rómulo Castillo,
José Antonio de León,
Carlos Cancinos,
Claudio Rodríguez,
Jorge Castellanos,
Salomón Orozco,
Samuel Tánchez,
Dora Maldonado de Anzueto,
Benjamín Anzueto
Francisco Peñalonzo,
Oscar Alejandro Ajxup,
Alfonso Villagrán,
Carlos Alfonso Barrios de León,
y quienes escapan de mi memoria
eternos agradecimientos
porque esparcieron semillas
que se diseminaron
por toda mi Patria,
formaron Maestros
que bregaron con cariño
el magisterio.
A mis compañeros
de la Promoción 70
los llevo en mi corazón.
GRACIAS INMO.
BENDITO SEAS SIEMPRE

AUTOR: HUTBERTO ROLANDO MALDONADO.
Quetzaltenango, 11 de junio 2023..
De mis recuerdos y por acercarse el 11 de junio, Aniversario del INMO.


PIEDAD.

 Hoy Señor
escribo para pedir piedad,
piedad en nombre de todos los que
te ofendemos,
por todo lo que no hacemos,
por el hermano
que clama nuestra ayuda,
por el pan que no damos al que lo
necesita,
por el abrigo que negamos,
por la palabra de consuelo
que no expresamos,
por nuestra falta de caridad.
Perdón Señor,
piedad, porque nos alejamos de la
realidad,
de esa realidad reflejada en todo y en todos.
Pido piedad Señor,
por este mundo
que no ayuda,
por este mundo alejado de la visión
del necesitado,
Señor ten piedad
y ayúdanos a servir,
a ver la necesidades de todos.
Piedad Señor.

AUTOR: JUTBERTO ROLANDO MALDONADO.
TECÚN UMÁN, AYUTLA, SAN MARCOS,
GUATEMALA.

domingo, 2 de junio de 2024

NAZARENO.

 A lo largo de mi vida
he comprendido que son muchas
mis iniquidades.
Mis faltas leves o grandes;
Pero pesan, y hoy Nazareno
te las presento,
se que no debo hacerlo
pero el peso me doblega,
hazlas tuyas y ayudame.
Tu cruz es pesada y has llevado aun
la mia.
Gracias Nazareno
por cargar con nuestras cruces,
gracias por darnos tu ejemplo,
tu humildad, tu sanidad,
tu vida para que nosotros,
siguieramos tu camino,
sin embargo no lo seguimos;
Nuestras iniquidades
nos consumen, nos ahogan
mas las mias.
Mis faltas son muchas.
Hoy Nazareno te agradezco
siempre estar conmigo.
Por siempre tenderme tu mano.
Gracias, siempre gracias:
Nazareno del templo
San Juan de Dios.
Gracias por esa mirada.
por darnos consuelo,
por darnos esperanzas
y darnos sanidad.

Quetzaltenango 2-6-24.

AUTOR:  JUTBERTO ROLANDO MALDONADO.

SUSPIROS DE TRISTEZA.

 Que triste el alma que deslumbras en
el oscuro matiz de tu suspirar,
que triste contar la historia la cual no
le pudimos escribir un final
desvelándonos recordando los
momentos que no nos permitieron
terminar.

Que triste los sueños que no
pudimos alcanzar,
una hermosa vida que desvanece al
no poderla soñar más.
tristes los cantos que dejamos de
escuchar y nuestras melancólicas
entonadas que nunca llegaron a un
buen compás.

Que triste las penas que no nos
pudimos contar, que nos guardamos
por años y que no conseguimos
contárselas a alguien más.

Que triste que seamos un poema sin
terminar y que nuestra historia
nunca tuvo un digno final,
final al que sigo anhelando terminar
esperando el momento en el que tu
decidas regresar.

AUTORA: ANA LUCÍA VILLATORO LÓPEZ.


DOLOROSA.

 Sé que llevas en ti
todas nuestras faltas
todos los dolores de la Pasión,
todos los dolores de las 
enfermedades
de la humanidad,
todos los dolores míos.
se que llevas en ti
todas las angustias
de nuestro Salvador
en su paso por la vía dolorosa
llevas los lamentos,
las lágrimas de las mujeres de
Jerusalém,
que impotentes
solo veían el paso quejumbroso del 
Mesías
se, que llevas en ti,
el peso de la cruz
cargada por Jesús
y ayudado por el Cirineo,
llevas en ti el peso
de nuestras iniquidades;
el peso de todo lo malo.
A lo largo de nuestras vidas.
Se que llevas nuestro consuelo,
eres a quien formulamos
nuestras peticiones,
tú llevas las nuestras
y de muchas personas;
Imagen de la dolorosa,
imagen nuestra
de nuestras gentes sin techo,
de nuestros niños 
sin pan;
de nuestros ancianos
sin cobija;
de nuestras mujeres humildes y
violadas
en sus derechos;
de nuestros presos inocentes
o de nuestros presos con culpa,
Imagen dolorosa,
intercede por nosotros,
Imagen dolorosa
vela por la paz mundial.

AUTOR: JUTBERTO ROLANDO MALDONADO..
Quetzaltenango, 10-06-23.






viernes, 3 de mayo de 2024

HELLEN ISABEL RENOJ AJTUN

Me gusta tu bondad,

que nos lleva a clara eternidad,

por eso escribo estos versos

en el lienzo de la inspiracion.


Quiero oir tus palabras bellas

que semejan lucir de estrellas,

las que iluminan nuestra vida

por ser manantial de amor,


Eres mujer tan especial

que vino en claro manantial,

para regar la flora de un encanto

y sentir la clorofila que te ama,


Hellen, perfume de lo desconocido,

donde emerge el verso consentido,

algo asi como otra inspiracion bendita

que arrulla el secreto de tu nombre.


Despues de estos versos eres ilusion,

que se deleita en el silencio de mi oracion,

la que expreso con fe y esencia,

lleno de alegria y deseos de vivir,


Sigue asi con tu forma de ser,

sigue  en tu lindo florecer,

para que siempre seas bella 

como otra iridiscente estrella.


RESPETUOSAMENTE.

RODIMIRO GRAMAJO RODRIGUEZ 



 

miércoles, 28 de febrero de 2024

A ESMERALDA GUADALUPE YOJCOM GARCÍA.

He venido escribiendo muchos versos
pero nunca con el fondo de una sinfonía,
como la que exhala su nombre cada día
para darle color a la inspiración sagrada.

Tener una fuente de inspiración es bello,
porque las rimas nacen espontáneamente
como aparece la aurora en Occidente
y se esconde en su nombre de "Esmeralda".

Hay florilegios en cada jardín eterno
y facetas de luz en cada lívido suspiro,
como el perfume de la rosa donde inspiro
este homenaje de respeto y de cariño.

Es usted  el dilema del poema sin penumbra
donde se esconde la paráfrasis de un encanto,
ahí donde se reflejan las estrellas en su manto
o sea la tersura de su carisma que es divino.

Niña de Vértices y versos de Amado Nervo,
o efigie del romanticismo de Rubén Darío,
donde veo que cada verso mío
es pequeño, pero para usted lleno de humildad.

Tiene usted la magia de algo inédito que sonríe
tras el peciolo de una corola de lúcidos colores;
tiene usted la incógnita de las incólumes flores
que ratifican su imagen tan bonita.

Reciba estos versos que nacieron de mi mente,
son algo como un saludo que siempre estará
pendientes de sus pasos por donde usted irá
polinizando mi poesía y al mundo que la ama.

RESPETUOSAMENTE. RODIMIRO GRAMAJO RODRÍGUEZ.