jueves, 27 de febrero de 2014

En el Video de Ana María González López.

Este paso que has dado
es un presagio bello para Quetzaltenango
porque hace volar la poesía
y cautivar en otra forma cada alma.

Por eso hay tantas flores en el campo
que tratan de atraernos tanto
hasta comprender la magnánima belleza
y no solo ver la primera a nuestros ojos.

Por eso el poeta la hechiza,
no digamos tú, mi preclara poetisa;
hay tantas estrellas diferentes en el cielo
para conocer la creación que mucho te ama.

Se que tus esfuerzos forman otra gloria,
que la Literatura formará tu historia,
para incentivar a cada generación sensible
que traiga en su sangre rima y verso.

A veces quiere fenecer mi inspiración,
marchitarse mi endeble corazón,
pero este video me reanima a vivir
y seguir tu ejemplo tan sincero.

Esto ratifica mi prédica lejana
donde digo que Quetzaltenango es hermano
de la cultura que perfuma y embalsama
al otro hermano que está allá de sus fronteras.

El que está en vigilia por su nombre
y ora porque la ideología quetzalteca asombre
y a la vez sea humilde como siempre
para llegar más allá de sus estrellas.

Te agradecemos oh, Ana María
este ramillete de versos en poesía,
esperando que sea constelación eterna
en el numen de tu Grupo Literario Los Quijotes.

Y, cuando florezca el venidero,
anhelo traiga "aromas del sendero"
para que Quetzaltenango siga inmaculado
tanto, tanto, hasta hacerlo tantas veces inmortal.

Autor:  Rodimiro Gramajo Rodríguez.



sábado, 15 de febrero de 2014

Acróstico al programa de TV "Entre Nosotras"

Proyecto mi oración hacia el Creador
Rogándole encuentres tu objetivo
O tu eco hacia hacia la mujer divina;
Gracias a ella estamos en la tierra.
Recuerdo a mi madre en cada una
A pesar que he pecado sin medida;
Me conformo con elogiarte ahora
Agradeciéndote el mensaje que conllevas.

Entrelazar a la mujer hacia la gloria
No es difícil cuando tenemos corazón,
Tomando en cuenta esta humanidad
Resentida, pero a la vez arrepentida
En dónde Elsie Sierra es una luz.

No olvido la fémina pura y santa
O la que ha tomado el camino con prejuicios;
Solo sé, que volverá a su redil cuando allá muera
O la perdone Dios igual que a Magdalena.
Tomaré este ejemplo en mi poesía
Rezaré por el mientras yo viva,
Añorando que la mujer y sus valores
Sean por siempre, de mi patria sus honores.

Autor:  Rodimiro Gramajo Rodríguez.


Himno a Nimajuyú I.

Elevamos en alto tu nombre
para que nadie lo pueda manchar;
es la gloria tu tributo divino
y cada familia tu nítido altar.

Eres el aposento del ideal redentor,
no digamos de nosotros también,
eres fecundo en tus cuatro costados
que abrazan el ideal y tu edén.

CORO

Eres fecundo en tus cuatro costados
que abrazan el idel y tu edén
educando el corazón y el alma 
de generaciones que te aman y ven.

Honrar tu bandera os pide el deber
para ponerla en su bello sitial
como verbo que enseña cuidarte
con honor y amor especial.

Ofrezco mi alma sin alguna medida
para defenderte hasta la eternidad;
si mis fuerzas murieran un día
estarán tus hijos que te darán potestad.

CORO

Si mis fuerzas murieran un día
están tus hijos que te darán potestad
para honrar tus valores enhiestos
que buscan tu tranquilidad.

Por ello levanto mi numen
para que veas mi fe y oración
por verte lumínico y grato
y siempre erguido cual valioso pendón.

Solo Dios conoce mis ansias
para evocarte siempre con sinceridad,
pregonar tu esencia será mi consigna
en agradecimiento a tu lealtad.

CORO

Pregonar tu esencia será mi consigna
en agradecimiento a tu lealtad,
no solo por ser mi estrado especial
y el calor de mi hogar y verdad.

Por eso recibe mi himno querido
que nació en tu lúcido altar
que habrá de llevarte a la Historia
por dejarme en ti, pernoctar.


Autor: Rodimiro Gramajo Rodríguez.
miembro del Comité Unico de Barrio.
2013-2014.



Astrid López.

"Poesía es creación de la belleza",
por ello anida en ti;
no puedo inadvertirla te lo juro,
sería perder otro talento ante mi Dios.

En cambio al plasmarla aquí
cumplo con el don encomendado;
mi vida se hace aceptable
y tú, mi bella inspiración.

La oración cuando es pura y santa
sale del fondo del corazón,
cuando la poesía es sincera
se beatifica más la Creación.

Por ello vivo de ti agradecido
por darle aliento a mi poesía,
por evitarle la agonía
que en ella presentí.

Hoy,
renace entre tus ojos,
se perfuma en la quimera;
eso si, con la esperanza:
Que cuando muera, morirá en ti.